ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolsa Mexicana De Valores

erick0215 de Marzo de 2012

677 Palabras (3 Páginas)829 Visitas

Página 1 de 3

Bolsa Mexicana de Valores

opera bajo una concesión otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en términos de la Ley del Mercado de Valores.

La BMV se encarga de proveer la tecnología, los sistemas y las reglas de autorregulación bajo los cuales funciona el mercado de valores mexicano, principalmente en lo relativo a la inscripción, negociación y registro de acciones, certificados de participación, títulos de deuda y títulos opcionales. Como parte de su proceso de desmutualización y acorde con las tendencias mundiales y los cambios en el marco normativo, la BMV realizó el 13 de junio de 2008 la Oferta

Pública Inicial de las acciones representativas de su capital social, por lo que a partir de entonces dichas acciones son susceptibles de negociarse libremente en el mercado bursátil mexicano.

Cuenta con varios índices, entre los que destacan: IPC, INMEX, IMC30, IDIPC, IRT y HABITA de los cuales el principal es el IPC o Índice de Precios y Cotizaciones. En la actualidad existen 35 acciones en la lista de 175 compañías que cotizan en la bolsa.

Funciones

Se llevan a cabo las operaciones del mercado organizado en México.

Establece la infraestructura que facilite las relaciones y operaciones entre la oferta y demanda de los valores, títulos de crédito y demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV).

Da servicios para los procesos de emisión, colocación e intercambio de valores.

Proporciona a cualquier interesado información relativa a los valores inscritos en la BMV.

Emite disposiciones y normas para garantizar estándares, esquemas operativos y de conducta que promuevan prácticas justas y equitativas.

Las llamadas emisoras son entidades que ofrecen al público inversionista valores (acciones, títulos de deuda, obligaciones).

Los inversionistas son personas físicas y morales, nacionales o extranjeras que compran y venden (por medio de los intermediarios bursátiles), minimizando riesgos, maximizando rendimientos y diversificando sus inversiones.

Los intermediarios bursátiles son casas de bolsa autorizadas que realizan operaciones de compra-venta, asesorías a empresas en colocación de valores, asesoría a inversionistas en la constitución de carteras y que operan a través del sistema BMV-SENTRA Capitales.

La muestra del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores se revisa anualmente, la nueva muestra se da a conocer a mediados de enero de cada año y surte efectos a partir de febrero para los siguientes doce meses; la muestra está conformada por 35 series de acciones, las cuales varían en función de ciertos criterios de selección.

Un Área de Libre Comercio: está formada por varios países que deciden eliminar las barreras al comercio interno pero manteniendo cada uno sus propios aranceles diferentes frente a terceros. El problema que se deriva de esto es la necesidad de mantener controles fronterizos para los productos que procedan de países pertenecientes al Área de Libre Comercio pero que hayan sido producidos total o parcialmente en el exterior.

• La Unión Aduanera: se produce cuando un Área de Libre Comercio establece un arancel exterior común. La unión aduanera requiere de mayores esfuerzos de negociación y acuerdo interno ya que cada país perteneciente a la unión verá modificada su estructura productiva en mayor o menor grado como consecuencia de decisiones comunes. Los controles fronterizos desaparecen para los productos pero permanecen las barreras que impiden la circulación de los factores.

• El Mercado Común: supone la eliminación de barreras a la circulación de los factores productivos, es decir, de los trabajadores y del capital. La libre circulación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com