ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTER DE ARTICULOS

JAIRO0842 de Diciembre de 2014

642 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

El carácter de un producto, vale decir su naturaleza, influye de manera directa en el diseño, por ejemplo: si el producto es alto valor, voluminoso, muy especializado o perecedero y si además requiere mayor servicio de post venta, lo más seguro es un canal relativamente corto, en cambio aquellos artículos de uso más frecuente emplean generalmente canales más largos. También debe considerarse el posicionamiento del producto en el mercado, ya que alteraciones en las condiciones totales del mercado, como ser variaciones de la moneda, implicaran necesariamente modificaciones en la distribución. Incrementos del valor del dólar, puede perfectamente volver a posicionar el producto como un artículo de lujo, en consecuencia requiere un canal apropiado, por ejemplo tiendas de departamentos para su distribución. A pesar de las reglas empíricas, la distribución de los productos puede ser de múltiples formas, incluso para un mismo mercado objetivo. El siguiente ejemplo, gráfica la enorme diversidad de variables en la distribución del producto jabón en Japón.

LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS

La estandarización de los productos, o sea su clasificación y descripción según su calidad y sus características, es un instrumento de singular importancia para que funcionen mejor los mercados, para satisfacer adecuadamente las necesidades y preferencias de los consumidores, para estimular la inversión y el esfuerzo de los productores y para ampliar el consumo. Adecuarse a ella es además un requisito sine qua non para participar en los mercados internacionales. El caso del café es un ejemplo de estas ventajas.

La estandarización de los productos, o sea su clasificación y descripción según su calidad y sus características, es un instrumento de singular importancia para que funcionen mejor los mercados, para satisfacer adecuadamente las necesidades y preferencias de los consumidores, para estimular la inversión y el esfuerzo de los productores y para ampliar el consumo. Adecuarse a ella es además un requisito sine qua non para participar en los mercados internacionales. El caso del café es un ejemplo de estas ventajas.

En el mercado del ganado y de la carne, durante mucho tiempo se planteó la necesidad de establecer un esquema de esta naturaleza. Un sistema de estandarización o tipificación de canales de carne y de ganado en pie permitiría introducir diferencias importantes entre los precios de las distintas calidades de carne, lo que facilitaría segmentar el mercado, vendiendo las mejores a altos precios y las de inferior calidad en estratos de bajos ingresos~ a precios mucho menores, ampliando así el mercado. También podría estimular el aumento de la productividad al pagarle al ganadero según el rendimiento en canal de sus ganados y según la calidad de sus productos y, además, haría viable la negociación de canales a distancia y, por lo tanto, la operación de mataderos frigoríficos en zonas de producción. Para este efecto, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional (Icta) diseñó tal sistema, con el apoyo de la Federación de Fondos Ganaderos y del Sena, hacia mediados de los años noventa.

UBICACIÓN DE ACUERDO A: ROTACIÓN, MARGEN, SEGURIDAD, STOCK, FORMA, VISUALIZACIÓN

La visualización de los productos se ve evidenciada en un formato comercial cuando buscamos diferentes mecanismos de dar a conocer nuestro producto como por ejemplo cuando buscamos buenos métodos de publicidad para que nuestro producto tenga una gran acogida y un gran reconocimiento con solo oír o ver la publicidad de nuestra empresa.

Stock [se pronuncia aproximadamente 'esto'] Conjunto de productos que tiene almacenados un comercio y que están destinados a la venta: tenemos más tallas en el stock.

OBS Plural: stocks. También en plural con el mismo significado que en singular. Cantidad de productos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com