ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTOS POR PROCESO

sofiaandrea24Ensayo25 de Marzo de 2014

632 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

COSTOS POR PROCESO

Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo en un producto semielaborado, elaborado y terminado, Y es aplicable en aquellas industrias que elaboran los productos terminados en largos procesos, pasando de un departamento ó centro de costos a otro.

El objetivo de este sistema es determinar cómo se asignaran los costos a los diferentes procesos productivos, teniendo como fin principal el cálculo del costo unitario de cada producto.

Su principal característica es la existencia de una producción continua donde no es posible identificar un lote de producción, además toda la producción pasa por el mismo proceso. Otra característica es el costo unitario se determina dividiendo el costo total por centro acumulado entre las unidades equivalentes por cada artículo o tipo de artículo producido y los procesos son continuos hasta llegar al almacén de artículos terminados

Un ejemplo claro de este tipo de proceso sería su utilización en la minería, tomemos el caso de una cantera (donde se sacan piedras).

En los sectores que más se aplica son:

• Fundidora

• Vidriera

• Cementera

• Refresqueras

• Papelería

• Pintura entre otras.

Existe diferencias entre el costo por orden de producción y costo por proceso:

• COSTOS POR ORDEN DE PRODUCCION

• Producción Lotificada

• Producción variable

• Producción Flexible

• Determinación de costos específicos

• Control Analítico

• Costos Fluctuantes

• No es necesario esperar a que termine el periodo para conocer el costo unitario

• COSTOS POR PROCESOS

• Producción continua

• Producción estandarizada

• Naturaleza de la producción rígida

• Determinación de los costos promedios

• Control Global

• Costos estandarizados

• Es necesario referirse a un periodo de costo, para determinar el costo unitario

También hay ventajas y desventajas del costo por proceso son las siguientes:

• Las ventajas: manejo de costos unitarios promedios, manejo de la producción equivalente, procedimiento administrativo menos costoso y determinación del costo unitario por centro de costo considerando producto terminado.

• Las desventajas: al final del periodo queda una producción (materia prima) pendiente de terminar a la cual se le tiene que agregar el costo de conversión (mano de obra directa y cargos indirectos). Este inventario final debe contener un grado de avance que equivale a las unidades terminadas y la producción equivalente sólo se refiere al costo de la transformación (ocurre de acuerdo a los procesos de fabricación).

MÉTODOS DE COSTEO POR PROCESO

Método Precio Promedio Ponderado (PPP)

Bajo este método los costos del inventario inicial se agregan a los costos del período y el total se divide por la producción equivalente para obtener los costos promedios unitarios. Los costos asociados con las unidades aún en proceso pierden su identidad por la fusión, además el inventario inicial se considera como sí fuera del período corriente.

Método FIFO (Primero en entrar, Primero en salir)

En este método las unidades del inventario inicial se tratan de distinta forma que las unidades del período la corriente. Se supone que las unidades del inventario inicial son terminadas antes que las unidades comenzadas en este período, además se separan los costos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com