ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTOS

AMEZCUA_12Trabajo18 de Agosto de 2020

387 Palabras (2 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 2

13 de agosto

  1. Contabilidad financiera y administrativa

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

¿PARA QUIÉN?                

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17]

EL CICLO CONTABLE

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]

PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS

  • Balance general
  • Estado de pérdidas y ganancias
  • Estado de flujos del efectivo
  • Presupuestos

RESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

  • La gerencia de la empresa
  • Los administradores
  • Los contadores

  1. Conceptos de costos

Tipos de empresas

Empresa comercial: compra productos elaborados para la venta.

Ejemplos: venta por catálogo, abarroteras, Sears, distribuidora de productos de cristal, Liverpool, sams, costco, librerías, oficce depot, distribuidores de autos.

Empresa de transformación: adquiere materia prima para transformarla en un producto diferente de como la adquirió.

Ejemplos: shein, zara, forever 21, fábrica de muebles, lego, volvo, Ford, Apple, Pepsi, coca, Sabritas.

CONCEPTO

DEFINICIÓN

Costo de producto

Costos relacionados con la función de producción

Costos del periodo

Costos identificados con intervalo de tiempo (mes, bimestral, trimestral, anual, etc.)

Costos Capitalizables

Los que se capitalizan como fijo (terreno, edificios, muebles, computo, maquinaria, automóvil, camiones, etc.)

Costo y gasto

Costos se relacionan con la producción y los gastos se relacionan con la actividad comercial y administrativa (los gastos no incorporan valor al producto elaborado)

CLASIFICACIÓN DE COSTOS

CONCEPTO

DEFINICIÓN

Costo de producción

Se generan en el proceso de transformar la materia prima en producto terminado

Directos

Relacionados con las materias primas que dan origen al producto terminado

Indirectos

Costos que intervienen en la producción mas no son materia prima que integran el producto terminado (des maquinaria, moldes, mano de obra, aceites, luz, renta, renta de maquinaria)

Costos fijos

Permanecen constantes durante un periodo, independientemente del volumen de producción (renta, luz del edificio, activos, nómina, teléfono)

Costos variables

Son aquellos que cambian conforme cambia el volumen de producción (luz de la maquinaria, agua, envases, combustibles de maquinaria)

Costo de venta (gastos)

Los gastos relacionados con la comercialización del producto (viáticos, luz, renta, dep. muebles, sueldos de ventas, publicidad)

Costos de administración (gasto)

Gastos relacionados en el área administrativa y contable (viáticos, luz, renta, sueldos admvos, papelería, honorarios)

Costos financieros (gastos)

Gastos originados por la obtención de recursos de terceros (comisiones, intereses)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (130 Kb) docx (20 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com