CUESTIONARIO ESTILO DE PEDIR, OFRECER, ACORDAR (PROMETER), RECONOCER, ESCUCHAR
Angela AmadoInforme4 de Septiembre de 2016
617 Palabras (3 Páginas)642 Visitas
Página 1 de 3
									
	CUESTIONARIO ESTILO DE PEDIR, OFRECER, ACORDAR (PROMETER), RECONOCER, ESCUCHAR
Estilo de Pedir:
- Escribe algunos ejemplos:
 
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
- Pide que respondan su opinión respecto a tu forma de pedir y cada una de las siguientes frases:
 
- Cuando necesitas algo me lo pides sin esperar.
 - Te cuesta pedir ayuda, en general haces tus tareas sólo/aun cuando esto te acarree costos altos.
 - Cuando me pides las cosas lo haces de forma seductora y me resulta difícil decirle que no.
 - Cuando me pides algo siempre es urgente e importante, no tienes prioridades claras.
 - Tu forma de pedir parece un ruego.
 - Cuando pides me impones las cosas.
 - Cuando pides las cosas lo haces con claridad definiendo condiciones, plazos y responsables.
 
¿En qué destaco? / ¿En qué debería mejorar?
Estilo de Ofrecer:
- Escribe algunos ejemplos:
 
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
- Pide que respondan su opinión respecto a tu forma de ofrecer y cada una de las siguientes frases:
 
- Cuando me ofreces algo lo haces globalmente, eres difuso/a y no concretas.
 - Cuando me ofreces algo lo haces en función de mis necesidades.
 - En tus ofrecimientos hay peticiones encubiertas, me pides ofreciendo.
 - Ofreces soluciones a mis problemas sin que te las pida.
 - Tus ofertas son claras y concretas.
 - Ofreces desde la honestidad, transparencia y generosidad.
 - Tus constantes ofrecimientos me hacen sentir en deuda.
 
¿En qué destaco? /¿En qué debería mejorar?
Estilo de Acordar:
- Escribe algunos ejemplos:
 
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
- Pide que respondan su opinión respecto a tu forma de ofrecer y cada una de las siguientes frases:
 
- Cuando acuerdas algo defines con claridad los compromisos, los responsables y las fechas de cumplimiento.
 - Cuando haces un acuerdo no eres claro/a en definir requerimientos, generando ambigüedad en los compromisos.
 - Cuando no puedes cumplir un compromiso, renegocias plazos y condiciones.
 - Estas dispuesto/a adaptar y renegociar tanto lo que pides como lo que ofreces, en función de objetivos comunes.
 - Dices que no cuando no estás seguro/a de poder cumplir.
 - Cuando yo no cumplo mis compromisos, me exiges directamente que repare el daño causado por el incumplimiento
 - Cuando cumples un compromiso, me lo haces saber para cerrar el acuerdo de forma satisfactoria.
 
¿En qué destaco? / ¿En qué debería mejorar?
Estilo de Reconocer:
- Escribe algunos ejemplos:
 
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
- Pide que respondan su opinión respecto a tu forma de reconocer y cada una de las siguientes frases:
 
- Reconoces mi trabajo bien hecho sin tardanza.
 - Tu forma de reconocer es genérica e imprecisa.
 - Me muestras ejemplos concretos para comprender sus opiniones.
 - Reconoces directamente lo que hago bien, no tengo que interpretar que me valoras.
 - Cuando me equivoco me muestras como mejorar.
 - A menudo el reconocimiento lo utilizas para lograr que lo haga yo.
 - Cuando ves a alguien inseguro de sus capacidades le apoyas reforzando sus fortalezas.
 - Tiendes a resaltar mis errores y lo que me falta, raramente lo que hago bien.
 - Me reconoces públicamente cuando hago el trabajo bien hecho.
 
¿En qué destaco? / ¿En qué debería mejorar?
Estilo de Escuchar:
- Escribe algunos ejemplos:
 
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
- Pide que respondan su opinión respecto a tu forma de reconocer y cada una de las siguientes frases:
 
- Generas espacios apropiados para conversar y das el tiempo necesario para hacerlo.
 - Haces ver que me escuchas pero en realidad estás ausente y pensando en otras cosas.
 - Me aceptas cuando siento y pienso distinto sin descalificarme.
 - Indagas en mi forma de pensar en lo que siento y me preocupa.
 - Escuchas solo lo que confirma tu postura y te cuesta escuchar algo distinto.
 - Cuando conversas prestas atención a lo que digo y a cómo lo digo.
 - Cuando no entiendes lo que te digo repites lo que has entendido y me preguntas si es lo que quise decir.
 - Cuando me escuchas estás más pendiente de responder que de escuchar.
 
¿En qué destaco? / ¿En qué debería mejorar?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com