ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO¿Cuál es el objetivo de la administración de sueldos y salarios?

Jesus TovarEnsayo20 de Septiembre de 2020

642 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

1.- ¿Cuál es el objetivo de la administración de sueldos y salarios?

R: trabajadores sean justa y equitativamente compensados mediante sistemas de remuneración racional del trabajo y de acuerdo al esfuerzo, eficiencia, responsabilidad y condiciones de trabajo de cada puesto.

2.- ¿Que es un puesto de trabajo?

R: Es un conjunto de actividades, funciones, responsabilidades, obligaciones y derechos que forman una unidad de trabajo específica e impersonal.

3.- ¿Qué es el salario?

R: Es la retribución que debe pagar es patrón al trabajador por su trabajo. El salario normalmente se paga a personal operativo

4.- ¿Qué es el sueldo?

R: Es la retribución que recibe el empleado de confianza y su periodicidad de pago es generalmente quincenal.

5.- ¿Es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servidos prestados en una jornada de trabajo?

R: salario mínimo

6.- ¿técnica que analiza al puesto para determinar el grado de habilidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones requeridas en las cuales se desempeña un trabajo?

R: valuación de puestos

7.- Menciona los 5 sistemas de valuación de puesto más utilizados

R: 1.Sistema de gradación previa 2. Sistema de alineamiento 3. Sistema de comparación de factores 4. Sistema por puntos 5. Encuesta regional de salarios

8.-meciona las etapas del sistema de gradación previa.

R: Establecer un grupo valuador (Comité) • Fijación previa de niveles ó grados de trabajo • Elaborar una definición para cada una de ellos. • Clasificación y agrupación de los puestos dentro de los grados.

9.- ¿En qué consiste el sistema de comparación de factores?

R: En este método los puestos se comparan uno con otro, con objeto de determinar su orden de importancia, como en el caso de alineamiento.

10.-Es la técnica de investigación que se realiza con el fin de determinar la relación que existe entre la estructura de salarios y prestaciones de una organización.

R: encuesta regional de salarios.

11.- ¿Se refiere a una calificación basada en una lista de trabajadores de una misma área o departamento?

R: sistema de alineamiento

12.-mencona Características del Sistema de Distribución Forzada.

R: Se forman bloques de dos frases de significado positivo y dos de significado negativo. Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador elige la frase que más se ajusta y, luego, la que menos se ajusta al desempeño del evaluado. • Se forman bloques de sólo cuatro frases de significado positivo. Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador elige las frases que más se ajustan al desempeño del evaluado.

13.- ventajas del sistema de distribución forzada.

R: 1. Proporciona resultados confiables y exentos de influencias subjetivas y personales porque elimina el “efecto de halo”. ( halo effect ). 2. Su aplicación es sencilla y no requiere preparación previa de los evaluadores.

14.- ¿cuáles son los objetivos del sistema de evaluación de desempeño?

R: Permitir condiciones de medición del potencial humano, para determinar su mejora continua. • Permitir el tratamiento de los recursos humanos como una importante ventaja competitiva para la empresa, Dar oportunidades de crecimiento y condiciones de efectiva participación a todos los miembros de la organización.

15.- ¿cuál es el objetivo del control de asistencias?

R: Su objetivo es establecer horarios de trabajo y períodos de ausencia con o sin percepción de sueldo, se debe llevar un buen control del personal.

CONCLUCION

Mi conclusión del tema de los altos funcionarios y sus salario es que son un claro ejemplo de la mala evaluación que sé que se tiene con respecto a sus puestos se puede entender que son representantes electos por el pueblo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com