Caracteristicas De La Administracion
saiu4 de Marzo de 2014
442 Palabras (2 Páginas)420 Visitas
Características de la administracion
• Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación sistemática de medios.
• Especificidad: La administración siempre se encuentra acompañada de ciencias de diferente índole como: la economía, la contaduría, la ingeniería entre otras, sin embargo esta mantiene su especificidad a pesar de su estrecha relación en los diferentes procesos.
RETH R. JONES; JENNIFER M. GEORGE (2006) ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA. LA ADMINISTRACIÓN, LOS ADMINISTRADORES Y LA ADMINISTRACIÓN.
http://unitecorporativa.wordpress.com/2012/01/30/libro-administracion-contemporanea-jones-george-ed-mc-graw-hill/
El Algebra Lineal es un área de las matemáticas que en las últimas décadas ha tenido
un significativo desarrollo con el aporte de las ciencias computacionales. Su
aplicabilidad en diversos campos del saber ha generado la necesidad de articularla al
proceso formativo del profesional de hoy en día como herramienta de apoyo para
resolver problemas en las más diversas disciplinas. En este sentido y por su carácter
mismo, el curso hace aportes significativos al desarrollo de las competencias y aptitud
matemática en el estudiante, en tanto potencia habilidades de pensamiento de orden
superior, como la abstracción, el análisis, la síntesis, la inducción, la deducción, etc.
El curso académico se estructura básicamente en dos unidades didácticas. La primera
contempla los Vectores, Matrices y Determinantes, la segunda Sistemas de
Ecuaciones Lineales, Rectas, Planos e Introducción a los Espacios Vectoriales.
A través del curso académico de Algebra Lineal se dinamizan procesos de
resignificación cognitiva y fortalecimiento del desarrollo de operaciones meta
cognitivas mediante la articulación de los fundamentos teóricos a la identificación de
núcleos problémicos en los diferentes campos de formación disciplinar.
El proceso formativo se lleva a cabo mediante el desarrollo de actividades de
aprendizaje tipificadas como estudio independiente y acompañamiento tutorial. Se
entiende como estudio independiente las actividades que el estudiante realiza en
forma completamente individual y las actividades de trabajo en pequeños grupos
colaborativos. El acompañamiento tutorial comprende tutorías de carácter individual,
tutorías en pequeños grupos colaborativos y tutorías de grupo de curso. En este
sentido, es fundamental que el estudiante asuma la gestión académica de su proceso
formativo con entereza, compromiso y responsabilidad, con el propósito de cumplir
con todos los eventos formativos que se establezcan en la guía didáctica para el logro
de las intencionalidades formativas definidas para el curso.
• Unidad del proceso: A pesar de que el proceso administrativo este compuesto por diferentes etapas, este es único, este es constante, lo que varia es su grado de aplicación en los diferentes procesos en los cuales se desee aplicar. Siempre se debe mantener la interacción de sus elementos: planeación, ejecución, control, re direccionamiento.
• Unidad jerárquica: Todas las personas que tienen carácter de jefes en un organismo social, tienen un nivel de participación, este lógicamente esta dado en distintos grados y modalidades, forman "un solo cuerpo administrativo, desde el Gerente General, hasta el último mayordomo.
...