Caso PINOVA, S.A
Enviado por HAEDG15 • 30 de Junio de 2021 • Informe • 47.208 Palabras (189 Páginas) • 82 Visitas
Universidad Central de Venezuela[pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Contaduría
Cátedra: Contabilidad de Costos
Profesor: Jesús Suárez
Evaluar el impacto de la aplicación del Sistema de Costo Contemporáneo Basado en Actividades (ABC), en la estructura de costos de la empresa PINOVA, S.A., para la fabricación del mostrador Exhivent EXC-07 y del equipo abierto Multideck verduras para junio del año 2015.
Caracas, febrero 2016
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales[pic 3][pic 4]
Escuela de Administración y Contaduría
Cátedra: Contabilidad de Costos
Profesor: Jesús Suárez
Evaluar el impacto de la aplicación del Sistema de Costo Contemporáneo Basado en Actividades (ABC), en la estructura de costos de la empresa PINOVA, S.A., para la fabricación del mostrador Exhivent EXC-07 y del equipo abierto Multideck verduras, para junio del año 2015.[pic 5]
Caracas, febrero 2016.
DEDICATORIA
Este trabajo va dedicado a nuestra alma mater, la institución que ha forjado en cada uno de nosotros esa ambición de ser cada vez mejores, aquella que a través de sus ilustres profesores ha dejado una huella imborrable de profesionalismo y grandes cualidades que nos dejarán preparados para los retos venideros en el ejercicio de nuestra profesión.
Esta institución de la que tan orgullosamente tenemos la dicha de pertenecer y de la cual nos llevamos nuestros más preciados conocimientos, nuestro segundo hogar, nuestra querida Universidad Central.
A nuestros familiares y seres queridos que siempre nos han brindado su apoyo incondicional y sin los cuales no habría sido posible llegar a concluir este hermoso proyecto en nuestras vidas, el de forjarnos como futuros profesionales de la República Bolivariana de Venezuela.
Por último y no menos importante a Dios por regalarnos la oportunidad de disfrutar cada día de vida en salud para poder trazar y lograr nuestras metas.
AGRADECIMIENTOS
Es importante recordar y darles el respectivo agradecimiento a todas aquellas personas que hicieron de este proyecto una misión posible de desarrollar.
A la junta directiva de la empresa PINOVA S.A y en especial a la gerente del área producción, la Ingeniero Moira Fuchs, que tan gentilmente accedió a facilitarnos la información que fue necesaria para poder darle pie a nuestro trabajo, además de todo el tiempo dedicado a resolver nuestras dudas.
A nuestros familiares y amigos que siempre brindaron su apoyo para poder llevar a cabo nuestras reuniones en equipo y por siempre poner ese empeño en ayudarnos a sentir a gusto en la elaboración del trabajo.
Al profesor Jesús Suárez por enseñarnos el conocimiento básico que necesitamos y la oportunidad de elaborar este entretenido e importante proyecto, el cual nos permitió tener una visión más clara y real de cómo son tratados temas de esta índole en empresas Venezolanas.
Por último, agradecemos a nuestros compañeros de clase, por los conocimientos compartidos, su aporte en la materia y debates en el salón de clase.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
CÁTEDRA: CONTABILIDAD COSTOS III
PROFESOR: JESÚS SUÁREZ
Evaluar el impacto de la aplicación del Sistema de Costo Contemporáneo Basado en Actividades (ABC), en la estructura de costos de la empresa PINOVA, S.A., para la fabricación del mostrador Exhivent EXC-07 y del equipo abierto Multideck verduras, para junio del año 2015.
Tutor: Lic. Jesús Suárez
Fecha: Febrero 2016
RESUMEN
El objetivo principal de este proyecto de tesis es evaluar el impacto que tiene la implementación del método de costeo basado en actividades en la empresa PINOVA S.A, ubicada en San Antonio de los Altos Mirandinos, tomando como objeto de estudio dos de los principales productos de refrigeración comercial e industrial elaborados por la misma: el denominado Exhivent y el Multideck para verduras. Debido a la necesidad de conocer el rendimiento del proceso productivo para fundamentar la toma de decisiones, es necesario que exista un sistema de costeo que genere información más precisa asociada la realidad de la circunstancia económica que atraviesa esta entidad. La elaboración del trabajo tiene una naturaleza descriptiva y explicativa, complementada con un estudio realizado a través del diseño documental y de campo, cuya población se encuentra representada por todos los productos que elabora la entidad, en específico los dos mencionados anteriormente. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como observación estructuradas, observación por encuesta mediante entrevistas semi-estructuradas en donde se fueron aclarando dudas y al mismo tiempo realizando el análisis documental. La empresa PINOVA S.A cuenta con un sistema de costeo normal para los costos primos y un prorrateo simple no razonable para los costos indirectos de fabricación, para ello se analizará el método de costos utilizado actualmente, para poder posteriormente aplicar el método de costeo basado en actividades y así poder determinar de forma razonable los costos imputados a los productos.
Descriptores: Sistema de Costeo Basado en Actividades, costos, determinación de costos, impacto.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 10
CAPÍTULO I 13
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 16
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 17
LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 19
HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 20
CAPÍTULO II 25
MARCO TEÓRICO 25
CONCEPTOS BÁSICOS 28
SISTEMA DE GESTIÓN DE COSTOS 35
SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES (ABC) 38
...