ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de los costos

deliaruiz19Resumen2 de Abril de 2020

890 Palabras (4 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 4

AYLIN CHOQUE CRUZ            2° “C”

1.8. Clasificación de los costos

Para un mejor estudio en empresas industriales es necesario clasificar para determinar el método mas adecuado para la asignación de los costos

1.8.1 de acuerdo a la función en la cual se incurren. Se subdividen en:

a) costos de adquisición o compra. Son costos incurridos en la compra de mercancías y materiales, así como: transporte, seguros, comisiones, etc. con el objeto de determinar el costo unitario de adquisición.  formula   C.A.=compra +flete +seguro +comisión +impuesto

b) costos de explotación o extracción. Son costos que incurren en el proceso de explotación y extracción de recursos naturales renovables y no renovables que tiene por objeto determinar el costo unitario de explotación o extracción de recursos a través de la hoja de costos

c) costos de producción. Costos incurridos en la producción y transformación de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación.  C.P.=M.D. +M.O.D +C.I.F.

Los costos de producción se subdividen en dos categorías:

  • Costo primo o costo directo. Resulta de la sumatoria de M.D. y M.O.D.
  • Costo de conversión o de transformación. Resulta de sumatoria de M.O.D. Y C.I.F.

d) costos de operación. Son los conjuntos de gastos que derivan de las actividades principales y ordinarias del proceso de transformación de productos en un periodo de tiempo                formula    C.O.= G.A. +G.C. +G.F. +O.G.

e) costos no operacionales. Costos que no son parte de las actividades operativas de la empresa sino derivan de las actividades extraordinarias

1.8.2 de acuerdo al grado y en relación al volumen. Los costos se subdividen en:

a) costos fijos. Son aquellos que permanecen constantes en un determinado periodo de tiempo y sus características son:

* permanecen constantes por un determinado tiempo

* son variables en volúmenes de producción, pero fijos durante un rango de tiempo

* son regulados por la gerencia según las necesidades de la empresa

b) costos mixtos. Son costos que combinan ambos elementos tanto fijos como variables denominados también semifijos o semivariables sin embargo para fines de planificación control y registro deben separarse en partidas diferentes

c) combinación de los costos fijos, variables y mixtos. Se resume en el costo incurrido en las diferentes partidas en un periodo de tiempo

1.8.3. de acuerdo al tiempo en que fueron calculados. Se refiere a aquellos costos q en su momento hayan sido registrados para la producción de un bien, se subclasifican en:

a) costos históricos. Costos que se obtienen después de que el producto haya sido fabricado en un periodo de tiempo

b) costos predeterminados. Costos que se determinan por adelantado o durante la producción de un determinado bien y se pueden establecer de dos formas:

1) costos estimados. Los costos se calculan sobre valores aproximados antes del proceso de transformación estas aproximaciones se realizan sobre la base de los resultados y experiencias obtenidas en los periodos anteriores

2) costos estándar. Es un cálculo estimado o predicción de lo que deberá ser un costo futuro o lo que se espera obtener para luego medir un proceso productivo real. Los costos estándar se subdividen en:

a) circulantes o corrientes. Son costos dinámicos que representan a un proceso estimado, pronostico, predeterminación u obtención de “costo ideal”

b) fijos o básicos. Son costos estáticos que se aplican durante largos periodos de tiempo como medida fija para comparar datos de costos históricos con fines estadísticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com