ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cocadas palmeritas

DIANAROSERO123Trabajo6 de Noviembre de 2017

580 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

COCADAS PALMERITAS

ELABORADO POR:

                                  CAICEDO RIASCOS MARIA CRUZ

                                     

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

SANTIAGO DE CALI

COCADAS PALMERITAS

Es un producto innovador que va de la mano con las exigencias de los consumidores que buscan algo exquisito para el paladar pero que sea saludable a su organismo.

Principalmente busca mejorar la rentabilidad de los ingresos de los campesinos comprando sus ingredientes directamente en el campo  y que esté al alcance de los objetivos de la población Colombiana, basados en un solo principio “Comida sana, vida sana”

De esta manera cocadas palmeritas se fija básicamente, a través de la preparación manual y natural, mejorar la calidad de vida de los habitantes del campo fomentando e incentivando a continuar con el cultivo de los ingredientes.

MISION

Ofrecer un producto de calidad y sano para nuestros clientes, generando la fidelización, basados en el respeto y en bienestar integral de cada uno de sus consumidores.  

VISION

En el 2020 ser líder, pionero posicionándonos en el mercado nacional, distinguiéndonos por la excelencia e innovación del producto a la vanguardia de las exigencias de los clientes

INTRODUCCIÓN

Todo producto dentro de su visión busca posicionamiento y perdurar dentro del mercado dependiendo de su calidad, con el único fin de mantener consumidores para generar rentabilidad, a su vez estos dos propósitos van muy atados dado que entre más amplia sea la demanda mayores ingresos se esperaran percibir.

Pero no se puede desconocer que conservar los consumidores para generar mayores ingresos y a su vez tener rentabilidad solo se puede obtener teniendo un grupo de colaboradores eficaces, capacitados, incentivados y sobre todo en un entorno que brinde un clima organizacional acorde con las expectativas de los mismos colaboradores.

Según la revista virtual FORBES en su edición del 11 de enero de 2016, Shawn Achor, autor del libro The happiness advantage, sostiene que los colaboradores felices tienen mayores niveles de productividad, venden más, actúan mejor en posiciones de liderazgo y alcanzan mayores niveles salariales. “Ellos también gozan de mayor seguridad en el trabajo y tienden a tomarse menos días por sentirse enfermos o cansados.

Para que su enfoque sea tergiversado descuidando el capital humano  se debe reconocer, sin lugar a dudas, que un producto de buena calidad, existe a los consumidores que con su compra incentivan a mejorar cada día mas el producto.

NECESIDAD

Este  producto sin duda es y seguirá siendo exquisito al paladar del consumidor, son ellos quienes mueven y mantienen en perfecto engranaje el buen funcionamiento de estas, generando así las tan anheladas utilidades.

No se puede pensar en un producto sin tan siquiera contemplar por lo menos un mínimo de una persona como consumidora, es por eso que el capital más valioso de todo producto son las personas.  

Dando alcance a lo anterior se puede definir que si quiero mantener consumidores del producto y quiero tener utilidades representativas en mi negocio es necesario que los actores principales para conseguir este objetivo se sientan, bajo un clima organizacional adecuado, motivados a hacerlo, impulsados a alcanzar lo que la organización demanda, que vivan con pasión las actividades diarias que realiza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (88 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com