Competencia perfecta trabajo
adrimolariApuntes21 de Agosto de 2018
741 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería Industrial
Lic. Recursos Humanos y Gestión de la Productividad
Grupo:
1RH111
Estudiante:
Adriana Molari 20-43-4029
Escrito:
Cuestionario
Asignatura:
Contabilidad General
Docente:
Mayuri Galindo
17 de agosto de 2017
Cuestionario
1. Defina los siguientes términos.
a) Cuenta
Es el método para anotar la acumulación de los aumentos y/o disminución de las operaciones normales del negocio que afecta su lado débito (cargo) o su lado crédito (abono) según su naturaleza.
b) Cuentas reales
Son cuentas que identifican bienes (activos), obligaciones (pasivos) y la inversión de los accionistas o dueños (patrimonio), que describen la situación económica de las empresas.
c) Cuentas de memorando
Estas cuentas se cran para registra un movimiento de valores, cuando este no afecta o modifica el balance de la empresa; pero su incorporación en libros es necesaria, con fines de recordatorio contable, de control en general sobre aspectos administrativos, o bien, para consignar derechos o responsabilidades contingentes que puedan o no representarse en un futuro.
d) Ecuación básica de contabilidad
Fórmula mediante la cual se expresa la situación económica de una empresa (Balance General) a través de los bienes (Activos), obligaciones (Pasivos) y capital (Participación de los dueños o accionista).
f) Sistema de codificación de cuentas
Es la forma clara y razonable de identificar las cuentas que se estima serán necesarias al momento de instalar un sistema de contabilidad. Debe prepararse con la flexibilidad necesario para incorporar las cuentas que en el futuro nacen por el crecimiento de la corporación.
2. Explique el significado de activo y su clasificación en el Balance General. De ejemplos de cuentas.
Son los recursos controlados por la empresa como resultado de sucesos pasados, del que la empresa espera obtener en el futuro, beneficios económicos; constituyen además la fuente económica que posee un negocio y que espera beneficio de los eventos financieros. Su saldo y aumento es por el lado débito.
Su clasificación: La Norma Internacional de Contabilidad N°1 (NIC 1), considera la naturaleza de las actividades y que en el balance se debe realizar una distinción entre sus activos corrientes y no corrientes, por lo tanto, el Balance General o Situación se clasifica en Activos Corrientes y Activos no Corrientes.
Ejemplo de cuentas: Entrada de efectivo, adquisición de maquinaria, ventas y/o servicios al crédito, adquisición de mercancía para la venta, etc.
3. Explique el significado de pasivo y su clasificación en el Balance General. De ejemplos de cuentas.
Son obligaciones actuales del ente económico (empresa y/o persona), surgida a raíz de transacciones pasadas con el compromiso de ser canceladas en el futuro según las políticas de créditos de las empresas. También consideradas obligaciones o deudas contractuales de un negocio o persona.
Su clasificación: La Norma Internacional de Contabilidad N°1 (NIC 1), el Balance General o Situación se clasifica en Pasivos Corrientes y Pasivos no Corrientes.
Ejemplos de cuentas: Abono a proveedores, pago a préstamos, pago de salarios y reservas, cargos ingresos diferidos, ajustes, etc.
4. Explique el significado de patrimonio y su clasificación en el Balance General según su naturaleza.
Representa la participación de los dueños, accionistas y/o socios de una empresa natural y/o jurídica. Está constituida por las aportaciones o inversiones, así como por la utilidades o pérdidas acumuladas a través de los periodos contables. Su saldo y aumento es por el lado de crédito. Se considera como parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos.
...