ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto y cuerpo del estado de costos de producción

paao10Ensayo1 de Marzo de 2014

733 Palabras (3 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 3

Concepto y cuerpo del estado de costos de producción

Es el estado financiero que muestra la integración y cuantificación de la materia prima, mano de obra y gastos indirectos que nos ayuda a valorar la producción terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación.

Tipos:

· Detallado

· General

Partes:

-Encabezado: está conformado por el nombre de la empresa, nombre del documento, período del que se trata y las unidades monetarias en la que está expresado.

-Cuerpo lo conforman los elementos del costo y su evolución

Cuerpo del documento, cuya estructura comprende tres capítulos:

1- Costo de las materias primas directas

2- Costo de la producción terminada

3- Costo de los artículos vendidos

-Firmas: de quien lo realiza y revisa.

-Importancia del estado de Producción.

- Determinación y comprobación del presupuesto.

- Saber cuánto cuesta cada unidad fabricada.

- Conocer la eficiencia de la producción.

- Control de los 3 elementos del costo.

- Información.

- Comparación entre costos estimados contra los reales.

Existe una relación entre el estado del costo de artículos manufacturados, el estado de Resultados, el estado de utilidades y el Balance General.

Concepto y cuerpo del estado de costos de ventas

Los estados financieros más relevantes son: el estado de resultados y el balance general, ya que desglosan de manera detallada las operaciones que se realizan en la fabricación de un artículo. En estos estados financieros, se analiza la materia prima, tanto como producción en proceso o producción terminada, y la vendida. La finalidad de estos informes es:

1. Amparo o respaldo: El documento mismo que ampara cada orden de producción, o las comandas por llamarlas de otra forma.

2. Especificación: Reportes que se hagan acerca de las órdenes de producción trabajadas, es decir, cuáles están terminadas y cuáles quedaron en proceso.

-Encabezado, debe de contener la siguiente información

1- Nombre de la compañía

2- Mención de ser un estado de costos de ventas

3- Período que comprende

4- Unidad monetaria

- Cuerpo del documento, cuya estructura comprende tres capítulos:

4- Costo de las materias primas directas

5- Costo de la producción terminada

6- Costo de los artículos vendidos

-Firmas: de quien lo realiza y revisa.

Firmas: ejemplo de estado de costos de producción y ventas

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 20XX

Inventario inicial de materias primas $17 500

Mas: Costo de materias primas recibidas 28 000

Igual: Materias primas en disponibilidad 45 500

Menos: Inventario final de materias primas 12 600

Igual: Total de materias primas utilizadas 32 900

Menos: Costo de materias primas indirectas utilizadas 4 900

Igual: Costo de materias primas directas utilizadas 28 000

Mas: Mano de obra directa utilizada 10 500

Total mano de obra $12 600

Menos mano de obra indirecta 2 100

Igual: Costo primo 38 500

Más: Cargos directos 11 900

- Materia prima indirecta 4 900

- Mano de obra indirecta 2 100

- Diversas erogaciones fabriles 1 400

- Depreciaciones fabriles 3 500

- Amortizaciones fabriles 0

Igual: Costo de la producción procesada 50 400

Más: Inventario inicial de producción en proceso 11 900

Igual: Producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com