ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad. Tipo de costeo

DATA92Documentos de Investigación17 de Noviembre de 2025

295 Palabras (2 Páginas)0 Visitas

Página 1 de 2

Tipo de Costeo

Definición

Elementos del Costo Incluidos

Características Principales

Ventajas

Desventajas

Ejemplos de Uso

Costeo Absorbente (Total)

Asigna todos los costos de producción (fijos y variables) a los productos.

Material directo, mano de obra directa, CIF fijos y variables.

Es el método exigido para fines contables y fiscales.

Refleja el costo total de producción; útil para informes externos.

No distingue entre costos fijos y variables; puede distorsionar decisiones de corto plazo.

Empresas manufactureras en general.

Costeo Directo (Variable)

Solo carga costos variables de producción al producto; los costos fijos se tratan como gastos del periodo.

Material directo, mano de obra directa, CIF variables.

Enfocado en el análisis de contribución marginal.

Facilita decisiones de corto plazo y análisis costo-volumen-utilidad.

No aceptado para informes financieros externos.

Empresas que analizan rentabilidad por línea o producto.

Costeo por Órdenes de Producción

Se acumulan los costos por lote o pedido específico.

Depende del pedido (MD, MOD, CIF).

Cada orden tiene su propia hoja de costos.

Permite conocer el costo unitario de cada pedido.

Puede ser complejo y costoso de administrar.

Fabricación de muebles, imprentas, talleres mecánicos.

Costeo por Procesos

Se acumulan costos por departamento o proceso continuo.

MD, MOD, CIF por proceso.

Se calcula un costo promedio por unidad.

Útil en producción masiva y continua.

Menos precisión si los procesos son muy distintos.

Industria química, alimentos, cemento.

Costos Estándar

Establece costos predeterminados (estimados) y compara con los reales para medir eficiencia.

MD, MOD, CIF estándar vs. real.

Se analizan variaciones para control y mejora.

Facilita control y planeación.

Requiere mantenimiento y actualización constante.

Industrias con procesos repetitivos y estandarizados.

Costos Conjuntos

Se aplica cuando un proceso genera varios productos simultáneamente.

Costos conjuntos hasta el punto de separación.

Se deben asignar costos conjuntos entre los productos.

Permite distribuir costos equitativamente.

Difícil determinar criterios de asignación justos.

Refinerías, mataderos, industrias lácteas.

Costeo Basado en Actividades (ABC)

Asigna costos a productos según las actividades que consumen recursos.

Actividades → Costos → Productos.

Identifica generadores de costo (drivers).

Mayor precisión en la asignación de CIF.

Implementación compleja y costosa.

Empresas de servicios o con alta proporción de CIF.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com