Control de riesgos financieros Tipos de riesgos
Diana YauApuntes23 de Marzo de 2020
304 Palabras (2 Páginas)124 Visitas
Control de riesgos financieros
Tipos de riesgos
Financieros
Categoria de riesgos
Tipos de investigaciones:
-Investigación exploratorio: explorar algo poco conocido, poco investigado
-Investigación explicativa: explicar históricamente por qué sucedió un fenómeno
-Investigación descriptivo: describimos las características de la población, género, personas, demografía, comunidades, entre otros.
-Investigación correlacional: correlacionar las variables de mi investigación.
*La hipótesis está bajo la investigación, escucha al alcance de la investigación. Cada hipótesis obedece al alcance de la invevstigación.*
Diseños de investigación
-Propósitos
+Responder preguntas de investigación
+Cumplir objetivos del estudio
+Someter hipotesis a prueba
*En una investigación pueden incluirse dos o más diseños de distintos tipos* (Diseño múltiple)
Experimentales y No Experimentales
Tipos de investigación Experimentales (Administran estímulos o tratamientos y/o intervenciones)
-Preexperimentos: Tienen grado de control mínimo
-Cuasiexperimentos: Implican grupos intactos
-Experimentos "puros": Manipulación int4encional de variables, medicion de variables, control y validez, dos o más grupos de comparación, participantes asignados al azar o emparejados.
Tipos de Investigación No Experimentales
-Transeccionales: Recolección de datos en un único momento
+Explorativos
+Descriptivos
+Correlaciones(Causales)
-Longitudinales o evolutivos
+Diseño de Tendencia (trend)
+Diseño de análisis evolutivo de grupos (cohorte)
+Diseños panel
Diseño: plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en una investigación y responder al planteamiento.
Investigación científica: una indagación o búsqueda sistemática de conocimientos que pueden ser comprobadas y que tienen que ver con lotodo lo que sucede. Es sistemático, empírica y crítica. Es la actividad por medio de la cual se construye el conocimiento científico y gracias a la cual avanza la ciencia. Busca dar respuesta a las preguntas y problemas del mundo natural y social.
Investigación no experimental: estudios que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente.
-situaciones ya existentes
-estudios cuantitativos(por ejemplo: encuenstas de opinión)
-sistemática y empírica
...