ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coopetición: ¿Enfrentar a nuestros competidores o hacer de ellos nuestros aliados?

upn6Ensayo6 de Mayo de 2018

606 Palabras (3 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

FACULTAD DE NEGOCIOS[pic 2]

CARRERA DE ADMINISTRACION Y GESTIÓN COMERCIAL

[pic 3]

Alumnos:

Muñoz Loyola, Gianella

Curso:

Plan de Marketing y Ventas

                                                       

TRUJILLO – PERÚ

2018 – 1  

Coopetición: ¿Enfrentar a nuestros competidores o hacer de ellos nuestros aliados?

La coopetición es un término que parece cobrar cada vez mayor peso en el debate estratégico empresarial, sin embargo en la actualidad hay pocas empresas que cooperan y compiten de forma simultánea. Así mismo para las empresas llevar a la práctica este concepto requiere de confianza, madurez, honestidad y visión de ganar – ganar.

La globalización, la tecnología, las crisis, los mercados innovadores, hacen que las empresas deban tener una permanente competición para alcanzar más cuota de mercado, con respecto al incremento de clientes, más ventas, más rentabilidad y mayor beneficio. En la actualidad las empresas internacionales han experimentado cambios en los últimos años, por la gran complejidad del mundo laboral y la innovación continua que  generan diversas situaciones, que hacen que las empresas tomen la decisión de aliarse con sus competidores, por ejemplo: En el sector tecnológico (Google y Samsung), en este caso Google se hizo aliado de Samsung, ya que Google deseaba innovar productos y convertirse también en un potente competidor en ese difícil mercado de los  teléfonos inteligentes, por otra parte Sony compra las pantallas LCD y Samsung  les apoya con las  tarjetas de memoria. Lo mismo pasa con Nokia: Samsung es su mayor proveedor de pantalla para sus móviles, es un buen cliente, pero también es el  mayor rival en el mercado de teléfonos móviles". Por lo tanto es importante competir y cooperar para que ambas partes crezcan.

Por otra parte, en el Perú El crecimiento económico que sostiene el país en los últimos años ha logrado que cada vez ingresen más empresas transnacionales a competir. Este dinamismo ha generado que el Perú sea uno de los mercados con mayor competencia en el mundo, por lo tanto en el País existen grandes oportunidades para los actores del mercado, sin embargo el incremento de competencia de diferentes sectores, ha generado rivalidades entre empresas del mismo sector, por ejemplo Coca Cola y Pepsi, estas empresas tienen una mayor rivalidad entre bebidas de la historia, como también las embotelladoras Arca Continental y CBC. A mi criterio no está bien enfrentar tan agresivos, ya que esto no los llevara a nada.

En mi opinión el enfoque de coopetición es muy nuevo y aún no se ha visto en la práctica todos sus beneficios y consecuencias. Pero, sin lugar a dudas, bien merece la pena que las empresas lo tomen en consideración cuando se planteen sus estrategias competitivas, tomando en cuenta el valor agregado que se brinda al cliente, esto permitirá que las empresas que tratan de competir y cooperar con otras instituciones  se complementen para el desarrollo empresarial con el fin de satisfacer la necesidad de los clientes, en pocas palabras, es necesario competir, pero toda empresa debe estudiar la competencia y tener estrategias para ganar su mercado, pero las empresas llegan  a sentir la rivalidad, incluso odio (lo cual es totalmente poco profesional), por los tanto, no está bien enfrentarlos de manera agresivo, ya que esto los llevara a realizar inversiones innecesarias, sin embargo, pienso que las empresas deben aliarse con sus competidores para que obtengan un beneficio mutuo, siendo siempre el objetivo Ganar – Ganar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com