Cricket.
seductor2706Informe26 de Abril de 2014
669 Palabras (3 Páginas)742 Visitas
Hechos
Hersol S.A -> 1964, pensaban en la ampliacion de sus actividades
Venta de productos a miscelaneas y tlapalerias. Por estas ventas obtenian margenes bajos que fluctuaban entre el 5 y 10%.
Los cobros eran de contado y los pagos a los fabricantes eran a 30 dias.
Inventarios nunca pasaban de 10 dias de venta.
Tenian 8 vendedores repartidos por zonas. Para las entregas usaban camionetas.
Producto
Articulo de consumo
Constituia innovacion
Resolvia una necesidad de uso generalizado, cotidiano y masico
El precio de venta fijado era muy atractivo
El funcionamiento del producto magnifico
La marca perfecta
La presentacion estaba resuelta.
Era un encendedor de gas, de forma cilindrica, se podia ver a traves de su base si todavia contenia gas, se estimaba que su deposito de gas y piedra servian para que fuese usado mil veces por lo menos.
Los concesionaros deseaban que su producto se vendiera en tiendas de departamento, de autoservicio, tlapalerias.
Los concesionarios contactan a Hersol, y se reservaban el derecho de nombrar otros distribuidores para el interior de la republica
El estudio de mercado arrojo un consumo total maximo al año de 140, 000 encendedores, si la distribución era adecuadoa, podian llegar a vender 240,000 encendedores
Se preparon un censo cuadriculando de la ciudad, utilizando 30 investigadores hasta localizar 28, 000 puntos de venta, excluyendo auqellas miscelaneas que venden unicamente refrescos y articulos de bajo valor.
La conclusion de un segundo estuvio fue que el nuevo encendedor podia ser vendido casi en la totalidad de lugares comerciales a donde condurriera la gente.
Se venderia en empaques individuales con su empaque. Diez unidades asi serian la unidad minima de venta de los distribuidores a los detallistas.
No se trabajaria el producto a traves de mayoristas ni se efectuarian ventas en plan promocional.
Se contrataron 15 vendedores con vehiculo propio que cubririan la Cd de Mexico, ademas de un Gerente de Ventas
Precio detallistas: 10.40 -> vendido en 13 (20% de utilidad)
Precio tiendas de autoservicio y departamentales: 9,80 -> vendido en 13 (25% de utilidad)
Costo de fabricacion: 3 pesos
Garantia absoluta en el funcionamiento de los encendedores, pudiendo ser estos cambiados en caso de tener defectos.
Se conto con exhibidores.
Publicidad consistente en 30 mensjaes diarios en cada uno de los 3 canales de television, la mitad de 30 segfundos de duracion y la otra mitad de un minuto
La publicidad efectuada durante la etapa de introduccion nos e puede valorar en menos de un millon y medio de pesos.
Su idea basica era, solo cuesta $ 13.00
Con que cadda uno de los 28000 detallistas vendas nada mas una caja de 10 encendedores al meso, la venta mensual seria de 280000 encendedores.
Las ventas aumentaron solo el primer mes, y despues comenzaron a descender hasta 15,000 unidades por mes.
El clasico ingenio mexicano hizo rellenable el encendedor por 4 pesos
Existia publicidad sobre los riesgos de explosion por llevar gas en un recipiente cerrado.
Los fabricantes movieron la distribucion a otra compañía
Los detallistas no querian comprar
...