¿Cuál es la definición de un indicador, y que características debe de cumplir?
Sinahy MárquezTrabajo4 de Junio de 2021
537 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
¿Cuál es la definición de un indicador, y que características debe de cumplir?
Un indicador es una medición que refleja una situación determinada, son dinámicos y responden a situaciones y contextos temporales y culturales específicos con evidencia cuantitativa. Todo indicador es una estimación de una dimensión determinada en una población especifica y con la factibilidad de medirlos en diferentes niveles geográficos y subgrupos poblacionales (edad, sexo, grupo socioeconómico, origen étnico, etc.), un indicador tiene un papel clave al convertir los datos en información relevante.
3. Indica 5 indicadores que correspondan a cada dimensión; no olvides mencionar el valor que tiene en el Estado en el que resides; toma como ejemplo el primer indicador de salud:
Dimensión Nombre de indicador Descripción Valor del estado donde resides
Salud Tasa de Mortalidad infantil Es el número de defunciones de niños menores de 1 año de edad por cada mil nacidos vivos, en el año de referencia. Nacional en el 2013
1.
Esperanza de vida al nacimiento Son los años que un recién nacido vivirá si los patrones de mortalidad al momento de su nacimiento se mantienen constantes a lo largo de su vida. Nacional en el 2013
Baja California Sur (75.8)
2. Prevalencia de bajo peso al nacer Es la relación entre el número niños que nacen con un peso menor a 2,500 gramos y el total de niños nacidos vivos en un periodo determinado, expresada como porcentaje.
Nacional en el 2014
Baja California Sur
(4.2)
3. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos Se define para adultos de 20 años o más, como el porcentaje de la población cuyo índice de masa corporal (IMC) se ubica entre 25 kg/m2 y 29.9kg/m2 (sobrepeso) o es igual o mayor a 30 kg/m2 (obesidad). Nacional en el 2012
Baja California Sur
(80)
4. Prevalencia de consumo perjudicial de alcohol Es el porcentaje de población de 20 años o más que incurre en prácticas de consumo de alcohol que pueden poner en peligro su salud. En los hombres corresponde a un consumo de cinco copas o más en una sola ocasión, mientras que en mujeres es de cuatro copas o más.
Nacional en el 2012
Baja California Sur
(46)
5. Prevalencia de consumo de tabaco en adultos Es el porcentaje de la población de 20 años o más que en el transcurso de su vida ha fumado un mínimo de cien cigarrillos (5 cajetillas) y que reporta fumar actualmente. Nacional en el 2012
Baja California Sur
(18)
Demográficos 1. Características educativas de la población Porcentaje de personas de 15 años y más alfabetas Nacional 2015
Baja California Sur
(96.8)
2. Características educativas de la población Porcentaje de analfabetas total Nacional 2015
Baja California Sur
(2.49)
3. Características educativas de la población Eficiencia terminal en educación media superior (Porcentaje de alumnos) Nacional 2016
Baja California Sur
(66.46)
4. Matrimonios por entidad federativa Información sobre la situación conyugal de la población en México, sobre el número de matrimonios registrados en el país. Nacional 2019
Baja California Sur
(2 418)
5. Divorcios según tipo de trámite por entidad federativa de registro Información sobre la situación conyugal de la población en México, sobre el número de divorcios registrados en el país Nacional 2019
Baja California Sur
(1 036)
Económicos 1. Desocupación Series desestacionalizadas de la tasa de desocupación total trimestral según entidad federativa Nacional 2017
Baja California Sur
Periodo III (4.1)
2. Población económicamente activa Distribución porcentual de la población de 15 años y más según condición de actividad y ocupación, nacional Nacional
...