ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro de lo que es y no es la Responsabilidad Social (RSE)

mororojoReseña12 de Julio de 2025

333 Palabras (2 Páginas)16 Visitas

Página 1 de 2

CUADRO DE LO QUE ES Y NO ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RSE)

Fuente: Peña de León, A.S. y Amezcua Núñez, J.B. (2012). Responsabilidad Social Empresarial: casos y estrategias de éxito en México. Plaza y Valdés.

Lo que SÍ es la Responsabilidad Social

Lo que NO es la Responsabilidad Social

Es un compromiso voluntario, ético y estratégico de la empresa con su entorno.

No es filantropía aislada ni acciones publicitarias.

Integra valores y prácticas éticas en todas sus decisiones.

No es una moda ni estrategia de relaciones públicas.

Busca el desarrollo sostenible: económico, social y ambiental.

No se limita a cumplir con la ley o reglamentos mínimos.

Promueve el respeto a los derechos humanos y laborales.

No consiste en donaciones esporádicas sin estrategia.

Involucra a todos los grupos de interés (stakeholders).

No se reduce a beneficiar solo a accionistas.

Incluye la rendición de cuentas, la transparencia y la mejora continua.

No es una acción reactiva ante escándalos o crisis.

Se refleja en políticas empresariales permanentes y medibles.

No son acciones de corto plazo sin seguimiento.

Definición Personal como Estudiante Universitario:

La Responsabilidad Social es un compromiso ético que asumen las empresas, organizaciones e incluso las personas, para contribuir de manera activa y voluntaria al desarrollo social, económico y ambiental de su entorno. Implica tomar decisiones que no solo beneficien a la empresa, sino que promuevan el bienestar colectivo, mediante acciones sustentables, inclusivas, éticas y transparentes. Como estudiante universitario, la concibo también como una actitud que debemos adoptar desde la formación académica, involucrándonos con nuestra comunidad, actuando con integridad y siendo agentes de cambio para una sociedad más justa y equitativa.

Responsabilidad Social (Definición personal como estudiante de Derecho)

La responsabilidad social es el compromiso ético y voluntario que asumen las personas, empresas e instituciones hacia su entorno, con el objetivo de contribuir al bienestar colectivo, al respeto por los derechos humanos, al cumplimiento de la ley y al desarrollo sustentable. Como estudiante de Derecho, comprendo que esta responsabilidad no solo es moral, sino también jurídica, ya que implica actuar conforme a principios de justicia, equidad, legalidad y solidaridad con la comunidad y el medio ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (69 Kb) docx (136 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com