Cual es la Contablidad Cuentas clasificación basica
Abraham FerrerApuntes23 de Junio de 2017
450 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
Página 1 de 2
									
	a.- Cuentas Reales:
1.-Activos:
1.1.-Activo Circulante:
Disponible:
- Caja.
 - Caja chica.
 - Banco.
 - Depósitos especiales.
 
Inversiones temporales:
- Títulos valores con vencimiento a corto plazo.
 - Depósitos a plazo fijo con vencimiento menor a 1 año.
 
Exigibles:
- Cuentas y efectos por cobrar.
 - Otras cuentas y efectos por cobrar.
 - Alquileres por cobrar.
 - Anticipo a proveedores.
 - Ingresos acumulados por cobrar.
 - Crédito fiscal IVA (cuando la empresa compra).
 
Realizables:
- Inventario de mercancía.
 - Inventario de productos terminados.
 - Inventario de productos en proceso.
 
- Inventario de materia prima.
 - Mercancía en tránsito.
 
Suministros:
- Existencia artículos de oficina.
 - Existencia artículos de limpieza.
 
- Existencia de combustible (algunas empresas).
 
Pre-pagados:
- Alquileres prepagados.
 - Seguros prepagados.
 - Intereses prepagados.
 - Suscripciones prepagadas.
 - Anticipo de compras.
 - Anticipo de sueldos.
 
1.2.- Activo no circulante: (mayor a 1 año) [pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
Activo fijo tangible (propiedad, planta, equipo):
- Terreno.
 - Edificio.
 - Maquinaria.
 - Mobiliario.
 - Vehículo.
 - Equipos de oficina.
 - Moldes, herramientas, obras en proceso.
 
Activo fijo intangible:
- Patentes.
 - Plusvalía.
 - Derechos de autor.
 - Marea de fábrica.
 - Franquicias.
 - Concesiones (petroleras, mineras, bosques).
 
Diferidos:
- Gastos de organización
 
- Gastos de explotación
 - Gastos de constitución
 - Gastos de instalación
 - Gastos preoperativos
 - Investigación y desarrollo
 - Publicidad y propaganda
 - Mejoras a propiedad alquilada
 
Otros activos:
- Cuentas y efectos por cobrar (a largo plazo)
 - Activo fijo fuera de uso o desincorporado.
 - Depósitos dados en garantía
 - Mercancía dada en garantía
 - Inversiones permanentes y a largo plazo (bonos y acciones)
 - Hipoteca por cobra
 - Activo en litigio (trámite judicial).
 - Fondo de pensiones.
 - Fondo de jubilaciones.
 
2.- Pasivos
2.1.- Pasivos a corto plazo:
- Sobregiro bancario (exceder limite).
 - Cuentas y efectos por pagar.
 
Otras cuentas por pagar
- Debito fiscal (IVA) (cuando la empresa vende).
 
Obligaciones legales por pagar
- Seguro Social Obligatorio por pagar (S.S.O)
 - Seguro de Paro Forzoso.
 - Fondo de Ahorro para la Vivienda (F.A.O.V)
 - INCES por pagar
 - Aporte sindical
 - Aporte de Caja de Ahorro
 
Gastos acumulados por pagar
- Alquileres por pagar.
 - Intereses por pagar.
 - Sueldos por pagar.
 - Vacaciones por pagar.
 - Prestaciones por pagar.
 - Servicios públicos por pagar.
 - Impuestos por pagar.
 
Retenciones por pagar:
- Retención Seguro Social Obligatorio.
 - Retención de Paro forzoso.
 - Retención F.A.O.V.
 - Retención INCES.
 - Retención cuota sindical.
 - Retención caja de ahorro.
 
2.2.-Pasivos a largo plazo
- Hipoteca por pagar.
 - Préstamos bancarios (más de 1 año).
 - Cuentas y efectos por pagar.
 - Bonos por pagar.
 
Créditos diferidos (obligaciones que adquiere la empresa)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com