Cuervo
carina.cariEnsayo30 de Marzo de 2014
604 Palabras (3 Páginas)374 Visitas
1934
Tras su fallecimiento, su esposa Ana González-Rubio se casa en 1900 en segundas nupcias con Jose Cuervo y Labastida Flores, quien funda Casa Cuervo® y devuelve a la destilería su nombre original: La Rojeña®. El matrimonio hace crecer la empresa y son considerados grandes benefactores de la población de Tequila, impulsando la llegada del ferrocarril y de servicios públicos a Tequila. Ana González-Rubio es considerada una de las más influyentes mujeres empresarias de México y se mantiene al frente de la Casa Cuervo® hasta su fallecimiento en 1934.
1934 - 1957
Su sobrina Guadalupe Gallardo heredó el emporio y lo mantuvo durante los difíciles momentos de la década de los 30 y la Segunda Guerra Mundial. En 1957 su sobrino Guillermo Freytag se hizo cargo de la empresa.
1960 - ACTUALIDAD
Tras la administración de Guillermo Freytag y Gallardo, la dirección de la compañía pasó, por herencia directa de Guadalupe Gallardo, a su sobrino Juan Beckmann y Gallardo quien, en su momento, dio un incremento a la producción y ventas del tequila, al popularizar en Estados Unidos la famosa margarita de Cuervo® dentro de las películas de Hollywood durante los años 60. Su hijo Juan Beckmann Vidal y su nieto Juan Domingo Beckmann Legorreta continúan hoy la saga familiar al frente de Cuervo®.
Cuervo en el mundo
Desde que -bajo la dirección de Beckmann- Cuervo® abrió un gran mercado para sus productos en los EUA, la empresa ha globalizado su operación hasta convertirse en una marca estandarte de México en el mundo. Cuervo® es hoy la empresa número uno en ventas de tequila en todo el mundo* y la tercera marca más valiosa en la industria de bebidas alcohólicas después de Smirnoff y Bacardi.
Producimos nuestros tequilas en dos destilerías de Jalisco: La Rojeña® en Tequila y Camichines en La Laja; así como en una planta envasadora en Guadalajara. Nuestras oficinas corporativas están ubicadas en la Ciudad de México.
Pensando en ti
DISTINTIVO M
La Secretaría de Turismo de México otorga el distintivo M a las empresas que implantan exitosamente el Programa Moderniza.
DISTINTIVO H
La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud otorgan el Distintivo H a las empresas que cumplen los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.
DISTINTIVO TT
La Ruta del Tequila otorga este distintivo a las empresas que cumplen con la "Guía de Buenas Prácticas de la Ruta del Tequila".
ISO 9001: 2008
Que certifica el Sistema de Gestión implantado en Mundo Cuervo®, tal y como verificó SGS.
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
Nuestras tres grandes plantas en Jalisco -La Rojeña®, Camichines y EDISA- cuentan con distintivo de Industria Limpia para la preservación del medio.
Mundo Cuervo® también es la primera empresa en América del Norte en certificarse en Sistema de Gestión del Conocimiento por la empresa SGS. Este Sistema de Gestión del Conocimiento apunta a crear valor intelectual para los colaboradores transmitiendolo de una manera eficaz y oportuna a todos nuestros visitantes. El sistema es pilar para el desarrollo de experiencias y competencias del personal, pues permite estandarizar la información transmitida.
Además, Jose Cuervo® ha sido reconocido en numerosas ocasiones: Premio Nacional de Calidad, Premio Nacional de Exportación, Premio Jalisco de Calidad. Estamos considerados entre las siete mejores empresas para trabajar en América Latina.
JOSE CUERVO® ESPECIAL
El tequila nº1 en ventas a nivel mundial*.
ás info >>
JOSE CUERVO® TRADICIONAL®
Líder del segmento premium.
JOSE CUERVO® BLACK
Un añejo suave para bebedores exigentes.
...