ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario costos estandar

Diego Cuesta SorianoTrabajo19 de Noviembre de 2018

324 Palabras (2 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario

2.4 Costos estándar: ventajas, sus limitaciones y aplicaciones

1.-Menciona tres ventajas del costo estándar

R=*Medir y vigilar la eficiencia en las operaciones de la empresa.

*Conocer la capacidad no utilizada en la producción y las pérdidas que ocasiona en un periodo.

*Conocer el valor del artículo en cada paso de su proceso de fabricación.

*Disminuyen el trabajo de la administración al mostrar claramente las operaciones anormales.

*Facilitar la elaboración de los presupuestos

2.-Explica una de las ventajas del costo estándar

R=

3.-Meciona tres de las limitaciones del costo estándar

R=*Son aplicables para empresas cuya planta de producción sea

organizada.

*Requiere tiempo y costo

*No sería recomendable para empresas pequeñas.

*Trabajar bajo presión al tratar de conseguir los estándares.

*No son recomendables para las operaciones por órdenes pequeñas o que no se volverán a producir.

4.- Explica una de las limitaciones del costo estándar

R=

5.- ¿Dónde se utiliza la aplicación del costo estándar?

R=*El control de costos

*El costeo de inventarios

*La planeación presupuestaria

*La fijación de precios de los productos y

*El mantenimiento de los registros

6.- ¿En qué consiste el control de costos?

R=El objetivo es ayudar a la gerencia en la producción de una unidad de un producto o servicio utilizable, al menor costo posible y de acuerdo con los estándares predeterminados de

calidad.

7.- ¿En qué consiste el conteo de inventarios?

R=Sea manual o automatizado, genera una serie de costos debido a las operaciones de movilización, verificación, ordenamiento, de los productos que se van a mantener en

existencia dentro de la planta.

8.- ¿En qué consiste la planeación presupuestaria?

R=Los costos estándares son muy útiles cuando se elabora un presupuesto, ya que conforman los

elementos con los que se establece la meta del costo total (o presupuestado).

9.- ¿En qué consiste la fijación de precio de los productos?

R=Un cambio en el precio de venta de una unidad genera una modificación en la cantidad de

unidades vendidas y, por consiguiente, en la cantidad de unidades que deben producirse.

10.- ¿En qué consiste Mantenimientos de registros?

R=El mantenimiento detallado de los registros puede reducirse cuando los costos estándares se usan en conjunto con los costos reales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (32 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com