ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es el desafío de la administración en los tiempos actuales?

SARA CRISTINA MARTINEZ RUIZTarea22 de Noviembre de 2023

887 Palabras (4 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Cuál es el desafío de la administración en los tiempos actuales?

Considero que el principal desafío es la adaptación, ya que, los tiempos están evolucionando continuamente y la forma de comunicarnos, comprar o vender cosas, al igual que la publicidad y otros conceptos administrativos también son diferentes, ahora dependemos casi en su totalidad del internet y de igual forma la interacción la realizamos en su mayoría a través de redes sociales y/o plataformas. Entonces, la administración debe usar estas herramientas a su favor, adaptarse y actualizarse a lo que este a la vanguardia.

2.-Escriba el concepto de liderazgo y cuáles son las formas que adopta, descríbalas brevemente.

Liderazgo es la relación de influencia que existe entre los líderes y los seguidores que luchan por un cambio real y por resultados que reflejen sus fines compartidos.

Los líderes pueden influir en otros utilizando la coerción, que es cuando las personas se resisten a realizar lo propuesto y solo fingen seguir al líder, su posición formal y las recompensas, que es cuando, aunque logran que las personas hagan lo que dicen lo hacen de mala gana, y la experiencia y el carisma, es cuando realmente logran que las personas se unan en su propósito y contagian las ganas de realizar lo que se proponen.

El uso más efectivo de las técnicas de influencia produce seguidores que se comprometen con las metas del líder, las personas responden porque conocen y se identifican con los fines de la empresa.

El uso indebido de la influencia puede producir un simple incumplimiento o incluso resistencia.

3.-Defina las características personales que identifican a los líderes efectivos.

Algunas de las características personales de un líder incluyen sus atributos físicos, sociales y personales.

Las características personales no se pueden modificar con facilidad y, a lo largo del tiempo, suelen producir un comportamiento bastante previsible.

La presencia y la ausencia de ciertas características individuales hacen que unos lideres sean más efectivos que otros.

La inteligencia emocional se refiere a un conjunto de cuatro características personales que al parecer son útiles para un liderazgo efectivo, las cuales son: autoconciencia, autocontrol, conciencia social, y habilidad social.

4.-Describa los tipos de comportamiento que se requieren para ser líder.

Los modelos conductuales del liderazgo ofrecen una vía para identificar por sus acciones a los líderes efectivos.

El modelo de la teoría X y de la teoría Y menciona que las conductas de los lideres reflejan sus supuestos básicos respecto a las personas,

La teoría X y la teoría Y representan dos formas muy diferentes de la manera en que los lideres ven a sus colaboradores y, por consiguiente, los administran.

Teoría X

Esta teoría menciona que las personas prefieren no trabajar y evitan, en lo posible, desarrollar sus labores. Por tanto, los individuos deben ser dirigidos y controlados a través de mecanismos de recompensas y castigos.

Teoría Y

Esta teoría dice que, si las personas tienen motivaciones para trabajar, no esquivan sus responsabilidades en busca de seguridad.

El modelo del grid gerencial identifica diversas combinaciones de preocupación por las personas y por la producción.

Estos sientan las bases para derivar cinco estilos de liderazgo diferentes:

  • Club Campestre. - Aquí las personas están muy contentas pero la producción es muy baja porque no hay compromiso u obligación.
  • Estilo Empobrecido. – Las personas están descontentas y la producción es baja, aquí solo se realiza el esfuerzo mínimo.
  • Estilo Producir o Morir. – Este estilo tiene más producción, pero las personas están descontentas, este estilo es muy desgastante y no puede durar por mucho tiempo.
  • Mitad del camino. - En este estilo las personas y la producción se contraponen y no se tiene un impacto con ninguna parte.
  • El de Equipo. – Es donde las personas se sienten comprometidas, tienen confianza y respeto y se logra una mayor productividad. Este es el modelo ideal que se debe tratar de alcanzar.

5.-Identifique las contingencias que podrían configurar el comportamiento de los líderes.

El modelo del liderazgo situacional señala que los lideres deben adoptar su estilo de liderazgo al grado de preparación de sus seguidores. Este modelo presenta diferentes combinaciones de conductas de dirección y apoyo del líder para los diferentes niveles de preparación de los subordinados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (55 Kb) docx (193 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com