DESARROLLO Y CREACIÓN DE NEGOCIOS E IDEAS DE EMPRENDEDURISMO
blanca1776Trabajo28 de Agosto de 2017
392 Palabras (2 Páginas)158 Visitas
DESARROLLO Y CREACIÓN DE NEGOCIOS E IDEAS DE EMPRENDEDURISMO.
Objetivo: Formar profesionistas competentes con una especial sensibilidad con el espíritu emprendedor y creativo, capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas, y competencias para formular soluciones de planeación, control y ejecución de proyectos sustentados en la innovación.
El alumno estará especializado en la incubación y generación de nuevos negocios que contribuyen con el desarrollo económico y empresarial; actúa con integridad ética y responsabilidad social.
El alumno será un profesionista multidisciplinario capaz de crear y desarrollar una organización por medio de procesos de incubación que utilizan estrategias innovadoras, competentes para detectar oportunidades de inversión, desarrollar proyectos de negocios, crear y consolidar empresas sustentables y comprometidos a proponer alternativas de solución a las necesidades sociales en su entorno con un sentido crítico, emprendedor y de respeto a la comunidad.
El proceso empresarial
1. Etapas en el proceso de establecimiento de una empresa.
2. Misión, Visión, razón de ser de la empresa.
3. Plan de negocios. (todas las partes que lo integran)
4. Riesgos.
Conocer y elaborar el proceso para la creación de un negocio.
Administración de una empresa
1. Apertura de la empresa
2. Apoyos gubernamentales en el proceso de emprendedurismo.
3. Aspectos legales de la empresa.
4. Administración
5. Fuentes de financiamiento.
6. Ética empresarial
Destacar los factores que garanticen el éxito de la empresa.
Desarrollo del Plan de Negocios
1. INTRODUCCION
A) Portada
B) Introducción
C) Resumen ejecutivo
D) Justificación
2. MERCADOTECNIA E IMAGEN
A) Objetivos del Proyecto
I. Generales
II. Específicos
B) Investigación de mercado
I. Encuesta
C) Productos y Servicios a ofrecer (descripción)
D) Política de precios
E) Estrategias de introducción al mercado (en qué consistirán)
F) Publicidad (en que consiste)
G) Logotipo y Slogan
H) Análisis FODA
3. OPERACIÓN DE LA EMPRESA
A) Localización
I. Macro localización
II. Micro localización
B) Requerimientos del proyecto
I. Lo que necesitan
II. Lo que tienen
III. Inversión total
IV. Fuentes de financiamiento
C) Descripción del proceso
D) Mano de obra
I. Personal
II. Funciones y responsabilidades
II. Organigrama
4. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
A) Misión
B) Visión
C) Valores organizacionales
5. ASPECTOS LEGALES
A) Figura Asociativa
I. Ley que lo regula
II. Ventajas
III. Objeto Social
IV. Obligaciones fiscales
V. Reglamentaciones Internas de la empresa
*Contrato Individual de trabajo
*Reglamento Interno de trabajo
*Código de ética
6. ASPECTOS FINANCIEROS
Inversión
Fuentes de financiamiento
Proyección de ingresos
Proyección de gastos
Estado de resultados
7. DICTAMEN Y CONCLUSION GENERAL DEL PROYECTO
Los alumnos desarrollan un proyecto emprendedor. El objetivo es que aprendan la organización y composición de una empresa en todas las partes que la integran.
Recursos didácticos.-
www.economia.gob.mx
www.inadem.gob.mx
www.diputados.gob.mx
Bibliografía.
...