ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario Contable

gluna5 de Mayo de 2013

538 Palabras (3 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 3

VOCABULARIO CONTABLE

Afectación

Arancel: Es un impuesto o gravamen que se aplica a toda mercancía que cruza una frontera por una zona aduanera.

a. Sinónimo de Tarifa. Es el impuesto a pagar por la importación definitiva de un bien.

b. Se emplea también para referirse al texto que contiene la totalidad de los impuestos a las importaciones de bienes de un país

Beneficio tributario: significa tener derecho a recibir una exoneración o quita y/o reducción de dicho impuesto.

Son medidas que permiten, según el caso, hacer menos pesada las cargas tributarias que son, generalmente, por un tiempo determinado para, por ejemplo, promover inversiones.

Exportaciones: Venta de bienes y servicios de un país al extranjero.

Exoneración: libera del pago del impuesto al contribuyente por los ingresos que obtiene al realizar determinadas actividades, sin embargo debe cumplir con sus obligaciones formales, tales como, llevar libros y registros de contabilidad, así como presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.

Presupuesto: Es un documento que refleja una previsión o predicción de cómo serán los resultados y los flujos de dinero que se obtendrán en un periodo futuro.

Es un cálculo aproximado de los ingresos y gastos que se obtendrán tras la realización de la actividad.

Fiscalización: El proceso de Fiscalización comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria; cautelando el correcto, íntegro y oportuno pago de los impuestos.

Inspección; Organo encargado de comprobar la veracidad de los datos y los criterios declarados por el contribuyente en su declaraciones a el estado.

Importación: Ingreso legal al país de mercancía extranjera para su uso y consumo, la que debe pagar, previamente, si corresponde, los gravámenes aduaneros, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos adicionales.

Impuestos: Pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas que no están sujetos a una contraprestación directa, con el fin de financiar los gastos propios de la administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público.

Impuesto Directo: Son impuestos que se aplican directamente al titular de la renta o riquezas que los paga, de manera que se puede reconocer quién lo pagó y su monto. Dentro de los impuestos directos están aquellos contemplados en la Ley de la Renta, como los impuestos a las utilidades de las empresas o los impuestos personales.

Impuestos Indirectos: Impuesto que se aplica por el uso de la riqueza sobre las personas y, por lo tanto, indirectamente. Los impuestos son indirectos sobre las ventas, la propiedad, el alcohol, las importaciones, la gasolina, etc.

La inafectación : es aquel beneficio tributario que se encuentra fuera del hecho imponible por la naturaleza de la actividad, es decir, se encuentra fuera del ámbito de aplicación del tributo.

Tasas: Las tasas son contribuciones económicas que hacen los usuarios de un servicio prestado por el estado.

La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar.

Tributo: Es una prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines.

Diccionario contable

http://www.msq-estudio-contable.com/jus/upload/files/images/DICCIONARIO_CONTABLE.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com