EL OBJETIVO DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Ceci10081 de Junio de 2014
962 Palabras (4 Páginas)614 Visitas
EL OBJETIVO DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
3.1. ¿Qué es la gestión empresarial?
Actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Una óptima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese sentido es necesario identificar los factores que influyen en el éxito o mejor resultado de la gestión.
La entrada en el nuevo siglo y el panorama cambiante del mercado, sumado al aparecimiento y desarrollo de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s) ha hecho que las empresas tengan que desenvolverse en un entorno cada vez más complejo.
EJEMPLO:
La correcta gestión en una empresa agrícola comercializadora de semilla certificada, va a enfocarse no solo en como producir más, certificar más, para vender más y responder a la demanda del mercado, sino también se va a interesar en como producir la semilla de manera eficiente (teniendo en cuenta los insumos, y recursos necesarios), motivar a su personal para que esté más identificado con la empresa, cumplir con los estándares de calidad, va a buscar la certificación en menor tiempo posible, incluso va a gestionar un plan de marketing muy bien elaborado para comercializar sus productos de manera eficiente (lo cual incluye, menores costos, menor tiempo, o mayor producción).
De la misma manera la empresa agrícola, mediante la gestión empresarial, buscará estar a la vanguardia con las tecnologías (incluye maquinarias, softwars, u otros insumos tecnológicos necesarios), para poseer ventajas, comparativas y competitivas.
Es decir la gestión empresarial no busca quedarse en lo eficaz, siempre dirige la meta hacia la eficiencia.
3.2. ¿Cuáles son las capacidades y habilidades de la función gerencial?
La función gerencial implica tener capacidad para conducir personas, un don especial para ser reconocidos y seguidos por los subalternos, indudablemente para esto se requiere capacidad técnica profesional espontánea y otros aspectos:
• Capacidad para tomar decisiones
• Imaginación honestidad, iniciativa e inteligencia
• Habilidad para supervisar, controlar y liderar
• Habilidad para visualizar la actividad hacia el futuro
• Habilidad para despertar entusiasmo
• Habilidad para desarrollar nuevas ideas
• Disposición para asumir responsabilidades y correr riesgos inherentes
• Capacidad de trabajo
• Habilidad detectar oportunidades y generar nuevos negocios
• Capacidad de comprender a los demás y manejar conflictos
• Imparcialidad y firmeza
• Capacidad de adaptarse al cambio
• Deseo de superación
• Capacidad técnica de marketing para promocionar los productos de la empresa
• Capacidad para el análisis y solución de problemas
• Paciencia para escuchar
• Capacidad para relacionarse
3.3. ¿Cuál es el objetivo de la gestión empresarial?
El objetivo fundamental de la gestión empresarial es mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad, asegurando la viabilidad de la empresa en el largo plazo. Asimismo estar al tanto de los cambios tecnológicos que acontecen al mundo día a día. Pues estos cambios se derivan de la constante necesidad de la sociedad de obtener nuevos productos que sean actualizados, vanguardistas y a un precio considerable
La finalidad de la gestión empresarial se enfoca en la constante necesidad de la sociedad de adquirir nuevos productos y servicios de calidad. El suministro de bienes y servicios de calidad es la obligación más elemental de una empresa. Para que una empresa sea exitosa, también debe existir un buen
...