EL VALOR DEL SERVICIO
Estefany Valencia AguilarEnsayo13 de Abril de 2020
353 Palabras (2 Páginas)95 Visitas
EL VALOR DEL SERVICIO
Septiembre 2019
Catedra Minuto de Dios
ll Semestre
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Cali -Valle
INTRODUCCION
El valor del servicio trata de nuestro alto sentido de colaboración para hacer la vida más placentera a los demás. La persona servicial ayuda a los demás de manera espontánea, en una actitud permanente de colaboración; esta lo es en el trabajo, con su familia, lo mismo en la calle ayudando a otras personas en la búsqueda de un mejor destino.
OBJETIVOS
Comprender el valor del servicio, y como mediante las diferentes carreras universitarias se puede ayudar a la sociedad.
ENTREVISTA
Entrevistador: Hola buen día, ¿Cuál es tu nombre?
Entrevistado: Hola buen día, me llamo Catherine Ramirez
Entrevistador: Mucho gusto mi nombre es Estefany Valencia
Entrevistador: ¿Estudias? ¿Qué Estudias?
Entrevistado: si, estudio psicología
Entrevistador: Bridas tu apoyo social de manera espontánea, de ser si, ¿Como?
Entrevistado: claro que si, en el día a día se nos presentan diferentes oportunidades ya sea con personas de la 3ra edad o mujeres en embarazo
{Entrevistador: ¿Como detectas tu una necesidad?
Entrevistado: desde mi carrera aprendí a detectarlas desde una manera emocional, ya asean gestos, cambio de humor o simplemente miradas
Entrevistador: ¿Que iniciativa has tenido para brindar apoyo social?
Entrevistado: desde mi crianza se me ha enseñado a ayudar a los demás brindándoles alimentos, cuidados o simplemente cambiando su rutina con juegos y risas.
Entrevistador: ¿Compartes tus experiencias con otras personas para motivarlas?
Entrevistado: Si
Entrevistador: Brindas apoyo social para recibir algo a cambio. ¿Si, no, por qué?
Entrevistado: Si, pero no material, espiritual y emocional
Entrevistador: ¿Como puedes servir desde tu carrera a la sociedad?
Entrevistado: Apoyando a las personas, siendo una guía para solucionar sus problemas.
Video
Devolución Meta-Cognitiva
Finalmente se puede decir que no es necesario ser estudiante o tener una carrera universitaria para brindar apoyo social. Aun así, están ayudan desde el foque de cada carrera. Realizando una comparación entre las carreras del entrevistado y el entrevistador podemos observar que, aunque todas aporten cada una lo realiza de diferentes maneras, en este caso con las humanidades vemos un porte humano, y mediante la administración un aporte monetario.
Bibliografía
Roosevelt, S. (9 de enero de 2014). El valor del Servicio. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=HianSu9ZzkY&feature=youtu.be
...