ESTUDIO DE CASO - CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS
Ana LarrahondoApuntes6 de Junio de 2019
422 Palabras (2 Páginas)244 Visitas
ESTUDIO DE CASO - CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS
ACTIVIDAD 1 – INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS
AMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS
AURA ANDREA SÁNCHEZ SUÁREZ
(Instructora)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
MAYO 2019
Clasificación de inventarios
Teniendo en cuenta las especificaciones de la guía de aprendizaje me desplacé a almacenes de cadena y tiendas de barrio e identifique estos tipos de inventarios.
- Inicialmente fui a una panadería y clasifique los inventarios de esta microempresa por función así:
 
- Inventario de materias primas: aquí estaban almacenados y contados la levadura, la margarina, polvo para hornear, colorantes, huevos, harinas, etc.
 
[pic 1]
- Inventario de productos en proceso: estos eran los que ya estaban en la mesa o mesón o en el área de producción como tal de la panadería.
 
[pic 2]
- Inventarios de mantenimiento, reparación y operaciones: estaban los alicates, destornilladores, lijas, desengrasantes y otros utensilios para el mantenimiento o reparación de de los hornos y los demás aparatos y maquinas utilizadas en la producción.
 
[pic 3]
- Inventario de productos terminados: aquí ya están las estanterías y las vitrinas con los panes producidos,
 
[pic 4]
- También fui a un supermercado,
 
- Inventario de presentación: aquí estaban todos los productos en los mostradores listos para ser comprados,
 
[pic 5]
- Inventario de recuperación: aquí vi por ejemplo las frutas que se salían de un paquete grande donde se vendían ya por unidad, vi muchos productos que venían en combos o por docenas que habían sido separados por la manipulación o el daño de algunos y estos los vendían por unidad,
 
[pic 6]
- Inventario muerto: Este inventario por sus propiedades no estaba en vista de los clientes, estaba en una bodega y el propósito era con algunas frutas venderlas para compostar y para comida para algunos animales.
 
[pic 7]
Clasificación de los productos de acuerdo al análisis ABC
Una empresa tiene en su inventario los siguientes artículos junto con su costo unitario y demanda por unidades:
[pic 8]
- Artículos de la clase A:
 
Son los productos mas costosos pero con la cantidad de unidades mas bajas
Código del Producto  | Costo Unitario ($)  | Demanda Anual (Unidades)  | 
STU92  | 721  | 396  | 
PJE34  | 672  | 491  | 
CHS76  | 580  | 591  | 
FAT65  | 320  | 692  | 
- Artículos de la clase B:
 
Los artículos tiene un valor más bajo que los artículos de la clase A, y representan el 20% del valor total y tiene aproximadamente el 30% de cantidad de artículos del almacén.
Código del Producto  | Costo Unitario ($)  | Demanda Anual (Unidades)  | 
QDU18  | 285  | 721  | 
UQD56  | 278  | 743  | 
RLS67  | 180  | 981  | 
...