Economia 1
ho0la21 de Noviembre de 2013
755 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
COMPETENCIA
La competencia es una situación en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios en el mercado, y de elegir a quién compran o adquieren estos bienes y servicios. En general, esto se traduce por una situación en la cual, para un bien determinado, existen una pluralidad de oferentes y una pluralidad de demandantes. Los oferentes se encuentran así en una situación de competencia para ser preferidos por los consumidores, y los consumidores, a su vez, para poder acceder a la oferta limitada.
COMPETENCIA PEREFECTA
El mercado de competencia perfecta es aquel en que existe un gran número de compradores y vendedores de una mercancía; se ofrecen productos similares (tipificados); existe libertad absoluta para los compradores y vendedores y no hay control sobre los precios ni reglamentos para fijarlos. Por ello el precio de equilibrio se da cuando la cantidad ofrecida es igual a la cantidad de mandada.
CARACTERISTICAS
Las condiciones que deben cumplir el mercado para ser de competencia perfecta son:
a) La oferta y la demanda deben ser atómicas.
b) Debe existir plena movilidad de mercancías y factores productivos.
c) A las nuevas empresas que lo deseen y cuenten con recursos necesarios no se les debe impedir la entrada en el mercado.
d) Las mercancías deben ser homogénease) Los poseedores de los factores productivos deben tener un perfecto conocimiento de todos los movimientos que ocurran en el mercado.
El mercado de competencia perfecta realmente no existe; mas bien se puede afirmar que en la medida en que un mercado cumpla con las características señaladas será mas perfecto o bien que, en la medida en que no cumplan con dichas características será menos perfecto o se alejara de la perfección .Sin embargo, es necesario conocer el mercado de competencia perfecta Aunque no opere en la realidad, porque esta nos permitirá incorporando y analizando las imperfecciones en el mercado.
COMPETENCIA IMPERFECTA
La competencia imperfecta es la situación de fallo de mercado en la que, a diferencia de la situación de competencia perfecta, un solo agente de los que funcionan en el mercado o unos pocos manipulan la condición del producto y pueden afectar directa la formación de los precios. En una situación de competencia imperfecta las empresas que residen en ese mercado pueden llegar a tener suficiente poder de mercado para afectar al precio del mismo. Las consecuencias principales de este poder de mercado que puede haber son una repercusión negativa en el bienestar de los consumidores y una pérdida de eficiencia.
CARACTERÍSTICAS
a) El número de oferentes como la competencia perfecta
b) No existe plena movilidad de mercancía y factores productivos.
c) Pude haber diferenciación de productos.
d) No hay plena libertad para que nuevos oferentes entren al mercado
e) No existe perfecto conocimiento de todos los movimientos que ocurren en el mercado sobre todos de los demandantes.
MERCADOS ESPECIALES E IRREGULARES
Entre las distintas clases de mercados se pueden distinguir los mercados al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados web, los mercados de productos intermedios, de materias primas y los mercados de acciones (bolsas de valores).
El término mercado también se emplea para referirse a la demanda de consumo potencial o estimado.
El concepto clásico de mercado de libre competencia define un tipo de mercado ideal, en el cual es tal la cantidad de agentes económicos interrelacionados, tanto compradores como vendedores, que ninguno de ellos es capaz de (competencia perfecta) será distinta de la que se genera en un mercado donde concurran un número reducido de vendedores (oligopolio). Como caso extremo, donde
...