ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia. Concepto de economía

yanisapitoSíntesis9 de Octubre de 2014

642 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

DE ECONOMIA.

El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesoseconómicos estimulando las expresiones de la economía social tales como cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas”. Este mismo artículo reconoce la economía popular al afirmar que“El Estado promoverá y protegerá estas asociaciones destinadas a mejorar la economía popular y alternativa”.

Qué es Economía:

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro.

La palabra economía se deriva de la unión de los términos griegos "oikos" (casa, en el sentido de patrimonio) y "nomos" (costumbre, ley, administrar), lo que resulta en "reglas, gestión o administración de la casa, del hogar".

El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos "escasos" para producir bienes con valor y cómo se hace la distribución de los bienes entre los individuos.

Concepto de economía

economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio,distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos. La literatura económica puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. la microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. la microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas

Economía social

La economía social o economía social y solidaria es un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado.1 Incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas.

La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En la economía social prevalece el trabajo por sobre el capital

Economía social es la parte de la economía que no pertence al sector público ni al ámbito de la economía capitalista. No existen aún consensos con respecto a los criterios específicos de delimitación, la economía social incluye unidades económicas pertenecientes a todos los sectores y participa en todas las fases del proceso productivo.

Economía Social y Economía Popular. Similitudes, Diferencias y Consideraciones Críticas.

LaEconomía Popular se puede considerar como aquella 'iniciativa de la gente para autoemplearse y que luego le provee sustento, y algunas de ellos tienen crecimiento como empresas realmenteincreíbles.

La economía social es una economía alternativa donde privan las prácticas democráticas directas, es autogestionaria, el trabajo es asociado y no asalariado, la propiedad de los mediosde producción es colectiva,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com