El Credito Comercial Como Insumo De La Empresa
astridtapiasoto11 de Septiembre de 2013
324 Palabras (2 Páginas)395 Visitas
ENSAYO
El crédito comercial como insumo de las empresa
Dado que los creditos comerciales se manejan como creditos estacionales, o a corto plazo entre vendedores, y compradores de insumos o de productos, dichos creditos se otorgan dentro de cadenas de valor relacionadas con los bienes de consumo como lo pueden ser aquéllas propias de los granos de consumo básico, lo cual ayudara a la empresa a cubrir sus ncesidades y asi mismo con el paso del tiempo podra llegar a general una ganancia de mayor peso.
Las relaciones entre los compradores y los vendedores solo son temporales y están más orientadas a los precios que estas las relaciones que se llegen a presentan dentro del contrato que ya han acordado ambas partes.
En el ámbito de la agricultura por contrato, dichos los créditos están sujetos a acuerdos de compra en un determinado periodoo tiempo establecido con anterioridad. Los vendedores establecen ciertas relaciones más formales y cautivas con el comprador, quien a su vez se compromete a proporcionar servicios adicionales, como asistencia técnica y de comercialización.
Este elevado nivel de compromiso es más apropiado para vendedores y compradores de productos de especialidad o de alto valor.
Dado, la informacion presentada anteriormente podemos defenir algunas soluciones limittes:
Ofrecen maneras más rentables, de seleccionar a los clientes potenciales;
Integra la provisión de servicios financieros dentro de las operaciones relacionadas con productos; y aprovechar los nuevos activos para asegurar los créditos.
Desde la perspectiva de la cadena de valor, estos mecanismos/ herramientas:
Pueden ser útiles para incrementar los precios y los rendimientos;
Reducen costos
Cambian las formas de venta de los productos
Considero que los creditos comerciales para insumos ofrecen capital de trabajo a los pequeños propietarios, lo que les permite participar a dichos propietarios en cadenas de valor prometedoras gracias a la expansión de la venta de sus productos. Esto da como resultado mejores rendimientos, así como canales de comercialización más seguros.
...