El Enfoque Sistémico
YdinTesis12 de Septiembre de 2014
701 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
I. INTRODUCCIÓN
El Enfoque Sistémico atiende el papel de los factores estructurales, funcionales, sociales, y psicológicas dentro de las entidades y considera las interrelaciones con diversos aspectos del entorno.
La comunicación asume un rol protagónico; su enfoque es sinérgico y generalmente la dirección de esta área está estrechamente vinculada a la máxima dirección de la entidad; se logra un equilibrado uso tanto de canales formales como informales, balance en la producción de mensajes de todo tipo, tanto vinculados a tareas como a aspectos humanos, flujos de comunicación descendente, ascendente, horizontal y transversal, donde todos los eslabones están interrelacionados entre sí y se garantiza la retroalimentación, pues cualquier deficiencia en uno de los elementos del sistema afecta al resto.
Asimismo, procederemos a ejecutar un Enfoque Sistémico de la EMPRESA NEXTEL S.A
II. INFORMACIÓN GENERAL
i. Razón Social: Nextel del Perú S.A
ii. Actividad Económica: Compañía que brinda servicios móviles digitales en diversas ciudades del mundo. Ofrece una herramienta de comunicación diseñada especialmente para negocios, que permite el incremento de productividad.
iii. Cobertura de Mercado: cuenta con 460 mil usuarios a nivel nacional y los integra con 27 millones a nivel internacional (Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Chile y Canadá).
La cobertura nacional de Nextel del Perú S.A va de Tumbes a Tacna, en toda la costa, Cusco y Puno.
iv. Organigrama
v. Filosofía de la Empresa (Visión, misión y valores)
VISION
La visión de la empresa es ser líder y de mayor prestigio en servicios de telecomunicaciones, que satisfagan las necesidades de sus clientes con personas involucradas y comprometidas.
MISION
La misión de Nextel es hacer que sus clientes logren el éxito mediante soluciones de valor agregada en servicios de telecomunicación para grupos móviles de trabajo.
VALORES
• Equipo motivado, cualificado, sincronizado y comprometido
• Liderazgo responsable
• Participación proactiva, dinamismo y flexibilidad
• Generar confianza en el cliente
• Innovación y competitividad
• Buen ambiente de trabajo
III. ANALISIS SISTEMICO DE LAS COMUNICACIONES
i. Sistema, Abierto: NEXTEL intercambia materia, energía y/o información con su entorno. Por lo tanto, es un sistema abierto que es modificado por su entorno y al mismo tiempo lo modifica. Por ejemplo: La crisis económica de Europa puede afectar en la demanda de móviles de NEXTEL, así mismo una reducción en los precios de los equipos NEXTEL modifica su demanda.
ii. Sub sistemas
Sub-sistema Regional de Ventas Indirectas
Sub-sistema Comercial
Sub-sistema Administrativo
Sub-sistema de Contabilidad
Sub-sistema de Desarrollo Humano
Sub-sistema de Mercadeo
iii. Grupos de interés:
ACCIONISTAS de NEXTEL SA
COLABORADORES O TRABAJADORES
PROVEEDORES
CLIENTES O CONSUMIDORES
GOBIERNO
COMUNIDAD
MEDIO AMBIENTE
iv. No sumatividad: "El cambio del Gerente Comercial de NEXTEL afecta a los otros miembros del sistema, puesto que sus acciones están
...