ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El análisis FODA

jejeananEnsayo30 de Octubre de 2013

554 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

FODA

Es Análisis FODA también llamado SWOT en sus siglas en ingles es una herramienta empresarial que usan las empresas para hacer un análisis del entorno externo e interno de la empresa u organización, Permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. Por sus siglas se ven en las empresas lo que es F: Fortalezas. O: Oportunidades, D: Debilidades y A: Amenazas. El FODA nos va a ayudar a analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos responder tres preguntas: Lo que estoy analizando, ¿es relevante? ¿Está fuera o dentro de la empresa? ¿Es bueno o malo para mi empresa?

Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis tales como producto, mercado, producto-mercado, línea de productos, corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios, etc. Muchas conclusiones de este análisis FODA será útil para la empresa que la utilice ya que tendrá un análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo que diseñé y que califiquen para ser incorporadas en el plan de negocios.

El análisis FODA consta de dos partes importantes en el análisis que son la parte interna y la parte externa:

• Interno: Aquí incluimos lo que es las fortalezas y debilidades ya que en si en la parte de interna vemos la situación en si solo de la empresa sin contar lo externo, vemos en estos dos factores solo lo interno de la empresa, esta parte nos da aspectos por lo que podremos tener un grado de control.

• Externo: En esta incluimos lo que son las oportunidades y amenazas, aquí vemos las oportunidades que nos da el mercado y las amenazas que se nos enfrenta en el mercado. Aquí la empresa debe aprovechar las oportunidades y disminuir e minimizar las amenazas en la que tenemos poco o ningún control directo sobre esta ya que es externo e incluye todo el ambiente de afuera de la empresa.

Positivas Negativas

Exterior Oportunidades Amenazas

Interior Fortalezas Debilidades

Fortalezas:

A lo que se refiere las Fortalezas es a los puntos y factores fuertes que tiene la empresa, es lo que hace que la empresa este en pie. Esta también puede ser lo que tiene la empresa de único ( Ventaja competitiva ) y las fortalezas se clasifican en:

• Fortalezas Organizacionales Comunes

• Fortalezas Distintivas

• Fortalezas de Imitación de las Fortalezas Distintivas

Debilidades:

Se refiere por el contrario, a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. Estos son problemas internos que se deben y se pueden eliminarse a través de una estrategia para el buen desempeño de la empresa.

Oportunidades y Amenazas

Las oportunidades son factores positivos externos de la empresa en el cual se presentan en el mercado que al ser identificados pueden ser aprovechados para un crecimiento económico en la empresa.

Las oportunidades en cambio son factores negativos externos de la empresa en el cual los proyectos y programas de la empresa pueden ser afectados por el mismo por ejemplo ser líderes del mercado. Y a estas se debe crear una nueva estrategia para evitar o proteger esta amenaza que puede causar daños a una empresa.

http://www.3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc065.htm

http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk17.htm#.UZVd2kp_2Ck

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com