ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El control financiero a través del tiempo”


Enviado por   •  9 de Mayo de 2022  •  Trabajo  •  745 Palabras (3 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 3

“El control financiero a través del tiempo”

Todo comenzó hace más de 4.000 años cuando se dio a conocer la civilización egipcia, la cual empezó a generar métodos de gobierno basados en el reinado de un faraón pues este se encargaba del control de toda la actividad económica a través de pinturas y escritos que solo ellos comprendían, un día los campesinos estaban realizando sus labores agrícolas como de costumbre, hasta que interrumpió su labor un artesano, pues necesitaba que alguien le ayudara cambiando algunas de sus telas por una vaca de esta manera el artesano podría alimentar a su familia, un campesino al escuchar su situación se compadeció aceptando el cambio que el artesano ofrecía, gracias a esto se desarrolló este método de intercambio mejorando de alguna forma su economía. Tiempo después en centro américa, en el siglo lV floreció una de las más brillantes civilizaciones la denominada cultura maya, allí existió un hombre llamado Batab que al poco tiempo se forjo como jefe, su economía dependía del estrato en el que estaban, estos empezaron a incrementar la comercialización de productos como el cacao el cual adquirió mucha importancia.

De esta manera ha ido evolucionando el control de la economía, pues actualmente se sigue conservando el método de la civilización egipcia solo que tiene algunas modificaciones en cuanto a los instrumentos con los que se realizan estos controles y ayudas por parte de la tecnología

“El control financiero a través del tiempo”

Todo comenzó hace más de 4.000 años cuando se dio a conocer la civilización egipcia, la cual empezó a generar métodos de gobierno basados en el reinado de un faraón pues este se encargaba del control de toda la actividad económica a través de pinturas y escritos que solo ellos comprendían, un día los campesinos estaban realizando sus labores agrícolas como de costumbre, hasta que interrumpió su labor un artesano, pues necesitaba que alguien le ayudara cambiando algunas de sus telas por una vaca de esta manera el artesano podría alimentar a su familia, un campesino al escuchar su situación se compadeció aceptando el cambio que el artesano ofrecía, gracias a esto se desarrolló este método de intercambio mejorando de alguna forma su economía. Tiempo después en centro américa, en el siglo lV floreció una de las más brillantes civilizaciones la denominada cultura maya, allí existió un hombre llamado Batab que al poco tiempo se forjo como jefe, su economía dependía del estrato en el que estaban, estos empezaron a incrementar la comercialización de productos como el cacao el cual adquirió mucha importancia.

De esta manera ha ido evolucionando el control de la economía, pues actualmente se sigue conservando el método de la civilización egipcia solo que tiene algunas modificaciones en cuanto a los instrumentos con los que se realizan estos controles y ayudas por parte de la tecnología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (33 Kb) docx (7 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com