ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El utilitarismo.

dianalds88Trabajo5 de Marzo de 2016

393 Palabras (2 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 2

MAPA MENTAL EN DONDE SE REGISTRA INFORMACION FINANCIERA QUE UNA ENTIDAD  PRESTADORA DE SERVICIOS SOLICITA A SUS CLIENTES PARA LA OBTENCION DE UN PRODUCTO, CON SUS CARACTERISTICAS Y VIGENCIA DE LA MISMA.

1.1

[pic 1]

[pic 2]

2.1

[pic 3]

3.1

[pic 4]

  1. INFORMACION FINANCIERA:

El responsable de la información financiera debe garantizar una información confiable, completa, verídica, razonable y oportuna en los términos previstos en las normas para tal fin.

Hay que recordar que la información financiera que un ente económico debe suministrar a una entidad prestadora de servicios financieros, está regulada por el estado a través de diferentes organismos. Además la información contable sirve para una toma de decisiones.

  1. LAS CARACTERISTICAS:

Las características establecidas deben contar con la normatividad vigente y de forma  permanente con las características de razonabilidad y oportunidad.

*RAZONABILIDAD: se entiende que la información contable es razonable, cuando refleja la situación financiera de la actividad de manera ajustada a la realidad.

*OPORTUNIDAD: se habla de oportunidad, cuando se refiere al tiempo ganado, la información debe ser registrada con suficiente antelación para que cumpla con el propósito de control y toma de decisiones.

Las características de la oportunidad son:

  1. Responsabilidad en la continuidad el proceso contable. Independiente del personal encargado de realizar los registros.
  2. Eficiencia en los sistemas de información contables y financieros. La contabilidad de la entidad deberá registrarse procurando siempre garantizar la eficiencia y la total transparencia en el procesamiento y generación de la información financiera, económica y social.

  1. INFORMACION COMERCIAL:

Las entidades del sector financiero tienen en cuenta, los aspectos, y  la información comercial para otorgar un buen servicio al cliente.

*consulta a las centrales de riesgo, las entidades financieras utilizan este medio para que les brinden un informe más detallado sobre su cumplimiento y comportamiento de pago; lo cual este informe se hace el más importante y principal en la información comercial.

*conocimiento del cliente, documento que el cliente firma, donde está de acuerdo con la asesoría y conocimiento de las indicaciones de la entidad financiera para cumplir con el ingreso de un cliente.

*conocimiento del negocio por parte del cliente, para verificar si hay concentración del riesgo.

*si el cliente es una persona (NATURAL) lo cual quiere decir que es una persona que gana un salario, la entidad debe analizar muy cuidadosamente la estabilidad laboral, los ingresos y gastos que tiene el solicitante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (174 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com