ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración y presentación del balance general de una empresa

laloquera12345Tarea29 de Noviembre de 2020

661 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO DE ESTUDIOS          UNIVERSITARIOS[pic 1]

Maestría en Administración en Instituciones de Salud.

         Procesos Contables en Instituciones de Salud.

                 

Actividad 1. Elaboración y presentación del balance general de una empresa.

 

Nombre del Docente Asesor: Mtro. José Luis Paredes Domínguez.

                                     

Nombre del Alumno: Luis Eduardo Alvarado Garza.

                                                                                                                                                                 Matrícula: 130488.

Grupo: SC23.

García, N.L., a 14 de septiembre del 2020.

BALANCE GENERAL.

ACTIVO

PASIVO

Activo Circulante

Pasivo a corto plazo

Bancos         $65,000

Acreedores        $25,000

Clientes        $25,000

Proveedores        $10,000

Deudores                                     $5,000

TOTAL, PASIVO CORRIENTE

TOTAL, ACTIVO CIRCULANTE

Pasivo a largo plazo

Activo No Circulante

TOTAL, PASIVO A LARGO PLAZO

TOTAL, PASIVO

CAPITAL CONTABLE

TOTAL, ACTIVO NO CIRCULANTE

Capital Social

Capital acumulado        $50,000

Capital Ganado

Utilidad de ejercicio        $10,000

TOTAL, CAPITAL CONTABLE

TOTAL, ACTIVO        $95,000

TOTAL, PASIVO + CAPITAL        $95,000

Como lo hemos visto a lo largo de la materia, los estados financieros proporcionan información importante y relevante para la empresa ya que en ellos se refleja la situación financiera general, además de ser de gran utilidad para la toma de decisiones en la alta gerencia o dirección ya que con esta información se puede valorar si es buen momento para invertir, comprar, solicitar un préstamo o cambiar los precios de los productos ofertados.

Analizando este ejemplo de balance general, nos podemos dar cuenta de que se cumple la teoría de la partida doble, donde existe una igualdad entre los ingresos y la salida de dinero (deber y haber), ya que la partida doble tiene como objetivos; registrar todas las operaciones en su doble dimensión, es decir, identificar de donde provienen los recursos de la entidad, los cuales pueden ser propios o ajenos, otro objetivo es el de presentar la contabilidad de una empresa en un balance general como el ejemplo de esta actividad, y como ultimo objetivo que es el de analizar los ingresos y egresos de la empresa. Es muy importante el conocer la naturaleza de cada cuenta, para poder realizar el registro correctamente y no debe de haber diferencias entre las sumas del deber y el haber, como en el ejemplo anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (102 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com