ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encuesta de Contaminación del agua. Mercadotecnia

A.c. GennTarea19 de Mayo de 2016

549 Palabras (3 Páginas)656 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Encuesta de Contaminación del agua

Mercadotecnia

[pic 2]

López Madrigal Maribel Rocio

11 de noviembre del 2015

ENCUESTA DE CONTAMINACIÓN

Últimamente se ha tocado mucho el tema de la contaminación ambiental, de que se tienen que tomar acciones para revertir o frenar el daño que se ha creado a nuestro medio. Se ha realizado una encuesta respecto al tema de contaminación del medio ambiente, en específico a la contaminación del agua, con tres sencillas preguntas, las cuales se presentan graficadas mas adelante.

Observando los resultados que arroja este estudio, podemos identificar que la mayor parte de los encuestados llegan a la conclusión de que la primera acción recae en la sociedad misma; siendo nosotros los principales responsables de la situación actual del medio ambiente, y siendo los responsables de tomar la iniciativa en poner en marcha acciones para el cuidado del medio.

En la primera grafica se observan los resultados del primer cuestionamiento; ¿Quienes el principal responsable de la contaminación del agua en tu comunidad? Siendo en su mayoría la respuesta los habitantes. Al realizar esta encuesta en su mayoría los encuestados se muestran preocupados e informados de la situación planteada; lo irónico…que pocos de estos habitantes realmente llevan esta concientización a las acciones.

En tiempos pasados se pudo haber responsabilizado de esto a la ignorancia o poca información otorgada a los habitantes, pero en este caso se demuestra que cuentan con información, al poder plantear las 3 acciones a seguir para mejorar la calidad del agua, presentando la información en la segunda imagen.

A pesar de lo establecido anteriormente no podemos dejar a un lado la responsabilidad del gobierno quien es el responsable de regular la contaminación del agua y sus procesos a los fabricantes y empresas, siendo este punto donde entra la responsabilidad social de una organización, la cual es la carga compromiso u obligación que tiene para sus colaboradores entre si como con la sociedad en general, esta puede cumplirse tanto por ética, como por cumplimiento legal.  

Sociedad responsable si realmente lo analizamos objetivamente, esta responsabilidad no solo corresponde al gobierno a los responsables de empresas y fabricas, si no a cada uno de nosotros, a nuestras acciones y a los hábitos que establecemos en nuestra propia institución (en nuestra familia), a la manera de como educamos a nuestros hijos y al valor que le damos a esta responsabilidad social que tenemos. La gran mayoría estamos consientes de esto, pero, ¿porque no actuamos ante la situación en la que nos encontramos? Necesitamos de leyes y multas para poder actuar a nuestro propio beneficio. Responsabilizamos a gobierno por la mala calidad del agua y escases de este vital líquido, pero pocos, ya que no podemos generalizar, cuentan con hábitos rigurosos para el ahorro del agua, o su cuidado, como el manejo adecuado de substancias toxicas para no contaminar el agua.

De esta encuesta podemos concluir que la difusión del problema se ha realizado adecuadamente y logró el alcance de informar, aun que el impacto de concientización no se logró, por que aun no se tienen los resultados esperados en acciones.

Principales responsables de la contaminación del agua de acuerdo a los resultados de la encuesta:

[pic 3]

Principales organizaciones o grupos a seguir acciones al problema establecido:

[pic 4]

Sugerencias de acciones a seguir:

[pic 5]

        

Referencias:

Kloter P. (2007) Marketing. México: Peason.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (163 Kb) docx (359 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com