Ensayo Del PIB Y PNB Macroeconomia
OscaRuizD20 de Septiembre de 2013
711 Palabras (3 Páginas)2.804 Visitas
PIB Y PNB
Introducción:
En este trabajo de macroeconomía se tocara el tema acerca del producto interno bruto(pib), y el producto nacional bruto (pnb) , ya sean nominal o real , esto nos arrojara el resultado, para saber si la inversión extranjera mantuvo la economía de México o si la mantuvo el inpc.
Los objetivos de la macroeconomía son:
• Crecimiento económico
• Empleo
• Niveles de precio
Marco Teórico
Que es el PIB?
Es una media macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país en un plazo establecido, ya sea corto, mediano o largo plazo.
Puede ser usado para medir el estado financiero de un país y el nivel de bien estar de una sociedad.
Que necesitamos para sacarlo?
El cálculo de valor monetario de los bienes producidos, incluidos en el PIB, puede realizarse mediante dos formas diferentes:
• según el costo de los factores.
• según los precios de mercado.
La valoración a precios de mercado se realiza incluyendo los impuestos indirectos y las subvenciones a la explotación, mientras que la valoración a coste de los factores no incluyen estas cantidades. La relación entre ambos se obtiene restando al PIB valorado a precio de mercado, los impuestos indirectos agregados a la producción (Ti) y sumándole las subvenciones a la explotación (Su) y así se obtiene la valoración a coste de los factores.
Que es el PNB?
Es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos, tomando en cuenta factores de producción y que se ofrecen a una sociedad, un mercado especifico, se toman en cuenta los productos hechos en el país y se excluyen las inversiones del extranjero
La diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambos: mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición. A título de ejemplo si una cantante, residente en Chile, se desplaza hasta España y da un concierto en este país, este servicio se incluirá en el PIB de España y no en el de Chile. Por el contrario se incluirá en el PNB de Chile, su país de residencia, pero no en el de España.
Problemas
Año PIB Variación Porcentual PIB Nominal Año
2000 915 -98.9259732 2011
2001 920 -98.92891319 2010
2002 900 -99.06397953 2009
2003 941.2 -98.84478936 2008
2004 1006 -98.82245431 2007
2005 1064 -98.92011278 2006
2006 1149 -98.94234592 2005
2007 1353 -98.93115172 2004
2008 1563 -98.95422222 2003
2009 1463 -99.02173913 2002
2010 1567 -98.99453552 2001
2011 1683
Variación Porcentual PIB Real Año
-98.2118572 2011
-98.33510412 2010
-98.44560136 2009
-98.33935402 2008
-98.56247344 2007
-98.77921802 2006
-98.86952826 2005
-98.93115172 2004
Conclusión:
El
...