Ensayo sobre Administración: Una perspectiva global de Koontz, Weihrich y Cannice
Alex Jimenez CarlosEnsayo6 de Septiembre de 2020
596 Palabras (3 Páginas)579 Visitas
Ensayo sobre Administración: Una perspectiva global de Koontz, Weihrich y Cannice
Como bien se menciona en el libro, la administración es una actividad humana importante; sin embargo, no toda persona conoce que está realizando esta acción y muchos menos si lo ejecuta efectivamente. Del mismo modo, se conoce que la administración se puede emplear en cualquier organización, tanto en empresas de negocios como organizaciones no lucrativas; se ignora que administrar se ejerce en rubros totalmente diferentes y por personas de distintas edades. En la actualidad, se puede apreciar la administración en algunos niños y jóvenes con los videojuegos porque, sin darse cuenta, planean, se integran en grupos, organizan los recursos del juego, dirigen a otros jugadores y controlan las acciones del equipo con el fin de lograr una meta o terminar el juego entero. Estos mismos al lograr una administración adecuada logran cumplir sus objetivos.
La administración se aplica a los gerentes de cualquier nivel, a pesar de que no todos lo ejerzan efectivamente. Esta afirmación es apreciable en las empresas peruanas nacientes al poseer áreas de producción o marketing con un buen nivel de organización y alta productividad generada por una buena organización y comunicación del jefe de área; sin embargo, debido a una mala organización o dirección del gerente de otra área o superior, la empresa no logra conseguir las ventas deseadas y, por consecuente, no progresa.
La ineficiencia en la administración puede generarse por diversos motivos, entre ellos falta de habilidad gerencial, problemas externos no controlados o inevitables, un mal manejo de tiempo de las funciones administrativas, entre otros. Estos problemas son inevitables durante el cargo de cualquier gerente en su vida laboral, un claro ejemplo es la pandemia actual que muchas empresas no previnieron, cerrando por falta de tiempo de acción y continúan cerradas por su responsabilidad social y políticas gubernamentales, como cines, casinos, entre otros.
Es cierto que el manejo de tiempo de cada gerente o administrador varía según su rango, pero existen situaciones donde los subordinados tratan de entregar su responsabilidad sutilmente a su jefe inmediato en una consulta verbal y estos la asumen sin notarlo, generándose una carga extra de responsabilidades y uso de tiempo que posiblemente no dispone, ocasionando que trabaje un tiempo extra o se lleve la carga laboral a su hogar. Estas situaciones son evitables si el jefe superior logra comunicar adecuadamente sobre la responsabilidad de cada uno y como puede apoyar y guiar mas no aceptar la carga del subordinado. Este hincapié de responsabilidades es debido a que los tiempos de cada función gerencial es distinta según los rangos; por ejemplo, el tiempo para dirigir del gerente de planta será menor al jefe de mantenimiento, pero el tiempo para planear las decisiones de la empresa es mayor para el gerente.
Por lo tanto, es necesario desarrollar adecuadamente las cuatro habilidades gerenciales mencionadas, enfatizando la cuarta habilidad agregada de diseñar soluciones. Esta habilidad es de suma importancia en los administradores y gerentes para plantearse diversas soluciones y elegir por la más beneficiosa para la empresa según su situación actual.
En conclusión, la administración es una actividad propia del ser humano y se puede ejercer desde cualquier edad, esta actividad puede mejorar mientras la persona esté más preparada para asumir el cargo administrativo y se obtenga más experiencia. Es recomendable que las habilidades gerenciales se deban desarrollar adecuadamente según el nivel administrativo que se encuentre y debe tenerse un adecuado control al tiempo que se dedica a cada función gerencial, debido a que estos son de vital importancia para una adecuada administración en cada nivel de la empresa.
...