Entendiendo la administración de riesgo empresarial
gerardoconsEnsayo24 de Septiembre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)433 Visitas
ENTENDIENDO LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGO EMPRESARIAL
Un riesgo afecta el potencial de las ganancias, ya sea que provengan de fluctuaciones en los precios de los commodities, equipamiento contra incendio, cambio en la legislación, o cobertura adversa de los medios.
Finalmente, cómo usted reparte sus riesgos es la base de cómo usted ve la misión principal de su compañía y la razón de los inversionistas para invertir en ésta. Por lo tanto, conocer sus riesgos es conocerse a sí mismo.
En la medida que los líderes de negocios buscan nuevas formas de agregar valor a los accionistas, éstos han comenzado a pensar en nuevas maneras de cómo la administración de riesgo está ligada a la creación del valor. En muchas industrias y organizaciones, muchos están reconociendo que los riesgos ya no son simplemente peligros que evitar, sino que en muchos casos, oportunidades que aprovechar. Según Suzanne Labarge, Jefe de riesgos del Royal Bank of Canadá, “el riesgo en sí mismo no es malo. Lo que sí es malo es que el riesgo esté mal administrado, mal interpretado, mal calculado o incomprendido”. De hecho, muchos se están dando cuenta que el riesgo crea oportunidad, la oportunidad crea valor y, por último, el valor crea riqueza para los accionistas.
La administración de riesgo empresarial (ERM, por sus siglas en inglés) ha surgido como una nueva tendencia importante de los negocios. El ERM es una propuesta disciplinada y estructurada que alinea la estrategia, los procesos, las personas, tecnología y conocimiento, con el propósito de evaluar y administrar las incertidumbres que la empresa enfrenta a medida que crea valor.
Los líderes enfrentan una variedad de nuevos desafíos en su intento de maximizar el valor. Un resultado importante es que la administración de riesgo se debe extender ahora más allá de los peligros tradicionales financieros y asegurables, para abarcar una amplia variedad de riesgos estratégicos, operacionales, de reputación, regulatorios y de información. Como una forma de identificar, priorizar y administrar dichos riesgos a través de una empresa o división (y relacionándolos con la creación de valor), la ERM tiene el potencial de proveer a las organizaciones de una nueva ventaja competitiva.
EL AMBIENTE ACTUAL: COMO ESTA EVOLUCIONANDO LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
A medida que los riesgos cambian y se multiplican, los gerentes de distintas empresas procuran asegurarse que están tomando, tanto los riesgos apropiados, como también la cantidad de riesgo adecuada en comparación a la tolerancia o “apetito” de riesgo de sus propias organizaciones y con referencia a otros en sus mercados e industrias. Una organización determina su apetito de riesgo y su capacidad de tomar riesgos adicionales, de la misma manera que los inversionistas individuales equilibra su propia tolerancia ante varios riesgos contra sus ansias de mayores retornos y utilizan ese conocimiento para diversificar la cartera de acciones, bonos, y otros instrumentos financieros que posean.
Definiendo el Apetito de Riesgo
El “apetito” o tolerancia al riesgo de una organización variará con su estrategia, como también con las condiciones evolutivas de su industria y mercados. La tolerancia al riesgo de cada organización es única, y variará de acuerdo a la cultura organizacional y también, por factores externos. Un aspecto crítico de la responsabilidad de la administración es determinar qué riesgos y cuántos de ellos debe tomar la organización, y luego, reevaluar aquellas elecciones a medida que las circunstancias cambian. La ERM sostiene que un número definido de errores puede ser tolerado siempre y cuando el costo de protegerse de ellos es más caro que los riesgos que ellos suponen.
CONCLUSION
El
...