Entornos Políticos, Económicos y Legales o Jurídicos que enfrentan las empresas en los países de diferentes sistemas económicos
alfotero9 de Marzo de 2013
569 Palabras (3 Páginas)693 Visitas
Tema por Desarrollar
Trata acerca de los Entornos Políticos, Económicos y Legales o Jurídicos que enfrentan las empresas en los países de diferentes sistemas económicos. Para ello, deben describir y comentar las principales características políticas, económicas y legales o jurídicas de dos (2) países de régimen democrático y que se rigen por el sistema de economía de mercado y dos (2) países de régimen totalitario y que se rigen por el sistema de economía dirigida, de cualquier parte del mundo.
Algunos de los aspectos que pueden mencionar y comentar son: tipo de democracia o totalitarismo, INB (incluidos INB per cápita, índice de crecimiento y PPA), índice de desarrollo humano, inflación, desempleo y principales regulaciones laborales, deuda, distribución de ingreso, pobreza, costos de la mano de obra, productividad y balanza de pagos, sistema legal o jurídico, así como otros datos o índices importantes que encuentren y crean conveniente comentar.
Régimen Democrático y Economía de Mercado
Chile:
Chile es uno de los Países de la región, el cual muestra un fuerte poderío económico y estable referente a los otros países de América del Sur.
Esto se debe a los fuertes cambios que realizó la economía y el País en general en busca de tener el desarrollo económico y promover la competitividad.
En chile por ejemplo tienen una moneda muy fuerte, tienen una Economía de Mercado en la cual dentro de sus principales ganancias como país están los rubros de Minería, Finanzas, Comercio, Tecnología, etc.
Se realizaron importante cambios para gestionar la inversión privada y en la cual el estado tenga cada vez menos participación como actor principal de la economía, lo cual llevó a crear una industria local fuerte que hoy en día se abre paso al resto de países de la región como Perú, Argentina, Colombia, etc.
Lo cual generó que tenga Tratados de Libre comercio con 4 continentes y tengas una calificación A+ por algunos indicadores económicos internacionales, además tienen una sistema jurídico sólido y con baja corrupción.
Datos:
Estadísticas
PIB (nominal)
US$ 298.654 millones de dólares (2013)1 (37.º lugar)
PIB (PPA)
US$ 339.417 millones de dólares (2013)2 ((42) 3 )
Variación PIB 5,5% (2012)4
PIB per cápita
19.099 dólares (PPA) 20125
PIB por sectores
Tasa de Cambio CLP 474,276 = 1 dólar (Octubre de 2012)
Inflación (IPC)
1,5% (2012)6
IDH
0,805 (44.º)–Muy Alto
Población
bajo la línea de pobreza
14,4% (Casen)(2012)7
Coef. de Gini
0.4948
Fuerza Laboral 8,02 millones de personas (2011)
Desempleo
6,4% (2012)
Finanzas Públicas
Deuda externa
(Pública y Privada) $114.145 millones (2012)10
Deuda externa privada $109.735 millones (2012)
Deuda externa pública $4.410 millones (2012)
Reservas internacionales $41.640 millones
Colombia:
Dentro de las Principales Características que encontramos en la Economía Colombiana que hoy la hacen fuerte es que tiene una diversificación importante de Rubros como Agricultura (Café), Textiles, Finanzas, etc.
El sistema de gobierno y poder ha generado confianza no sólo para el extranjero sino a nivel local, lo cual es importante hoy en día debido a que Colombia ha sabido poner PAZ que durante años no tuvo con respecto al Narcotráfico y a las Guerrillas, lo cual generaba un ambiente de percepción externo complicado e inseguro , sobretodo en la década de los 90, lo cual alejaba en muchas ocasiones la inversión extranjera.
Además, un punto importante por resaltar es
...