Estado de resultados por naturaleza
Giuliana CeApuntes11 de Septiembre de 2023
4.429 Palabras (18 Páginas)80 Visitas
ESTADO DE RESULTADOS POR NATURALEZA
Se labora con el objeto de mostrar la riqueza que la empresa ha producido en el periodo y la forma en que tal riqueza se ha distribuido entre el personal (remuneraciones), el Estado (tributos cierra paréntesis y el capital (dividendos, intereses y utilidades reinvertidas).
Se agruparon en los siguientes grupos:
1) Ventas Netas de Mercaderías
Contiene de manera específica los ingresos por concepto de ventas de mercadería, deduciendo a ello las devoluciones sobre ventas y los descuentos no financieros, rebajas y bonificaciones concedidos en lo que correspondan a la venta de mercaderías.
Además, al usar una nota de carácter específico se demuestra que las ventas netas realizadas a terceros deben estar separadas de las que sean realizadas a partes relacionadas
Las cuentas que forman parte de este rubro son las siguientes:
70 VENTAS
701 Mercaderías
7011 Mercaderías manufacturadas
7012 Mercaderías de extracción
7013 Mercaderías agropecuarias y piscícolas
7014 Mercaderías inmuebles
7015 Mercaderías-otras
709 Devoluciones sobre ventas
7091 Mercaderías-terceros
7092 Mercaderías-relacionadas
74 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS
741 Descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos
2) Compra de Mercaderías
Representa el costo de compra de mercaderías que ha realizado la empresa durante el periodo que se informa para destinarlos a la venta sin transformarlos, incluyendo todos los costos necesarios para que se ubiquen en los almacenes
Forman parte de este rubro:
60 COMPRAS
601 Mercaderías
609 Costos vinculados con las compras
6091 Costos vinculados con las compras de mercaderías
3) Descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidas (mercaderías)
Constituido por el valor de los descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos sobre compras de mercaderías correspondientes a conceptos previamente facturados. Para lograr la razonabilidad de la información financiera en el momento de los registros contables, se debe distinguir los descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos por la compra de mercaderías de los obtenidos por la compra de otros bienes y servicios, por lo que se hace necesario que las subcuentas, divisionarios o subdivisionarias reflejen el concepto por el cual se ha alcanzado cada uno de estos beneficios, ya sean de terceros o de relacionadas
La representan:
73 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES
731 Descuentos rebajas y bonificaciones obtenidos por compra de mercaderías
7311 Terceros
7312 Relacionadas
4) Variación de mercaderías
Constituido por el valor acumulado de las compras, consumo o devoluciones de mercaderías compradas en un determinado periodo
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
611 mercaderías
691 mercaderías
Cuenta que detraen:
69 COSTOS DE VENTAS
691 mercaderías
Cabe recordar que en las ventas de mercaderías, en el registro del costo de venta no se utiliza la subcuenta 611 mercaderías, sino que se aplica en las cuentas 691 mercaderías
5) Margen comercial
Es la ganancia o pérdida bruta generada por las actividades de intermediación comercial en la compra y venta de mercaderías en un periodo determinado. Resulta de las diferencias y adiciones de las ventas de mercaderías, menos las compras, más los descuentos obtenidos, más o menos la variación de mercaderías
6) Ventas netas de productos
Incluye los ingresos por concepto de ventas de productos, subproductos desechos y desperdicios, así como la venta de servicios en el caso de empresas generadoras de este concepto, deduciendo a ellos las devoluciones, así como los descuentos no financieros, rebajas y bonificaciones concedidas después de la facturación
En las notas de carácter específico se mostrarán las ventas netas realizadas a terceros separadas de las realizadas a las partes relacionadas
Forman parte de este rubro:
70 VENTAS
702 Productos terminados
7021 Productos manufacturados
7022 Productos de extracción terminados
7023 Productos agropecuarios y piscícolas terminados
7024 Productos inmuebles terminados
7025 Existencias de servicios terminados
703 Subproductos, desechos y desperdicios
7031 Subproductos
7032 Desechos y desperdicios
704 Prestación de servicios
Cuentas que traen:
70 VENTAS
709 Devoluciones sobre ventas
7093 Productos terminados-terceros
7094 Productos terminados-relacionadas
7095 Subproductos, desechos y desperdicios-terceros
7096 Subproductos, desechos y desperdicios-relacionadas
742 Descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos por ventas de productos terminados
743 Descuentos, rebajas y bonificaciones conseguidos por venta de su producto desechos y NNN desperdicios
74 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONSEGUIDOS
744 Descuentos, rebajas y bonificaciones conseguidos por ventas de servicios
7) Producción almacenada
Representa los valores de los conceptos que se han transferido al centro de producción, como es el caso de productos en proceso, materias primas, envases y embalajes, una vez culminado el proceso productivo los costos totales son transferidos a los inventarios de existencias en forma de productos terminados, subproductos, desechos o desperdicios, productos en proceso o existencias de servicios, utilizando la cuenta de variación de la producción almacenada
Cuentas que forman parte de este rubro:
71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALMACENADA
711 Variación de productos terminados
712 Variación de subproductos, desechos y desperdicios
713 Variación de productos en proceso
714 Variación de envases y embalajes
715 Variación de existencias de servicios
Cuentas que detraen:
69 COSTOS DE VENTAS
692 Productos terminados
693 Subproductos, desechos y desperdicios
694 Servicios
695 Gastos por desvalorización de existencias
8) Producción inmovilizada
Expresa el costo incurrido por la empresa en la construcción o producción de activos y movilizados contenidos en las cuentas de inmuebles, maquinaria y equipo. Dicho costo previamente registrado según su naturaleza, se deberá transferir a través de la cuenta de producción de activo inmovilizado a los conceptos del elemento tres que correspondan
Forman parte de este rubro:
72 PRODUCCIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO
721 Inversiones inmobiliarias
722 Inmuebles, maquinaria y equipo
723 Intangibles
724 Activos biológicos
725 Costos de financiación capitalizados
9) Producción del ejercicio
Representa el resultado parcial de la producción generada durante el ejercicio que se informa. Constituido por las ventas netas de productos terminados, su productos, desechos, desperdicios y servicios, adicionando o disminuyendo la producción almacenada y la producción inmovilizada, descontando los correspondientes costos de venta
10) Compras de materias primas
Constituido por el valor de las compras incluyendo los costos vinculados con las mismas, menos las devoluciones de compras de materia prima realizadas en un determinado periodo
Forman parte de este rubro:
60 COMPRAS
602 Materias primas
609 Costos vinculados con las compras
6092 Costos vinculados con las compras de materias primas
11) Compras de materiales auxiliares, suministros y repuestos
Compuesto por el valor de las compras incluyendo los costos vinculados con las compras, menos las devoluciones de compra de materiales auxiliares, suministros y respuestas, realizadas en un determinado periodo
Forman parte de este rubro:
60 COMPRAS
603 Materiales auxiliares, suministros y repuestos
...