Estimación de costo de Capital
Victor.FloresInforme23 de Octubre de 2021
371 Palabras (2 Páginas)129 Visitas
ESTIMACIÓN COSTO DE CAPITAL
La presente estimación de costo capital se utilizará el beta comparable sin deuda correspondiente a 1,0, apalancando el Leverage de CENCOSUD S.A. extraído de los estados financieros y que corresponde al año 2020.
CENCOSUD S.A. | |
Total de pasivos | 6.326.579.185 |
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora | 3.957.334.556 |
LEVERAGE 2020 | 1,5987 |
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Por lo anterior, se tomará como estructura de financiamiento objetivo el Leverage año 2020, considerando que es en base anual y que corresponde al 1,5987.
La tasa de impuesto a utilizar es 27%, dando un beta o riesgo sistemático a utilizar de 2,17 lo cual muestra la sensibilidad 2,17 veces con respecto a su activo promedio, haciéndolo muy sensible a los riesgos del mercado, considerando que CENCOSUD S.A. es una empresa que cotiza en la bolsa de Santiago. Es necesario señalar, que el Covid-19 es considerado un riesgo sistemático, por ende, una variante de la cepa, como lo es la denominada variante “Delta”, podría eventualmente afectar de una u otra forma el mercado bursátil.
[pic 4]
El gráfico muestra la caída de las acciones de la bolsa en marzo de 2020.
Por otro lado, la Tasa de Libre riesgo corresponde al 3% y el premio por riesgo del 5,4% tomado de la página de Damodaran, podemos indicar que el costo de capital propio, o rentabilidad esperada por los dueños de CENCOSUD S.A., es de 14,7% anual.
Respecto el costo de la deuda, los datos se obtienen de los estados financieros de los costos financieros al año 2020, más las deudas financieras a corto y largo plazo, estimando una proporción de interés sobre la deuda financiera es de 10,79%.
COSTO DE LA DEUDA (KD) | |
Costos financieros | 264.941.294 |
Otros pasivos financieros corrientes | 94.615.645 |
Otros pasivos financieros no corrientes | 2.360.745.180 |
KD | 10,79% |
[pic 5][pic 6]
En base a todo lo visto anteriormente, se puede establecer el costo de capital de promedio ponderado es un 10,5% anual, lo cual correspondería a la tasa de corte de los futuros proyectos de inversión. Es decir, para tomar la decisión de llevar a cabo un proyecto que ponderen rentabilidad a la empresa y determinar si es viable o no, dicho proyecto debe tener una Tasa Interna de Retorno superior al 10,5%.
...