Evaluación Financiera del Proyecto InnovaEvento
Enviado por Vanessa Acosta • 4 de Marzo de 2025 • Apuntes • 596 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
Evaluación Financiera del Proyecto InnovaEventos
1. Introducción Este informe presenta la evaluación financiera del proyecto InnovaEventos, el cual busca ofrecer servicios de organización de eventos corporativos. Se analizarán las inversiones iniciales, costos operativos y flujos de caja proyectados para determinar la viabilidad del negocio. Además, se incluirán proyecciones financieras detalladas, considerando factores como inflación, crecimiento de ventas y depreciación de activos.
2. Planeación Financiera
Inversiones Iniciales:
El proyecto requiere una inversión inicial en activos fijos y diferidos. Estas inversiones son necesarias para garantizar la operatividad del negocio y ofrecer servicios de alta calidad:
- Equipos de audio y video: $57,500,000 COP (vida útil: 5 años). Incluye micrófonos, altavoces y proyectores.
- Sistemas de iluminación: $17,000,000 COP (vida útil: 5 años). Contempla luces LED, paneles y sistemas de control de iluminación.
- Mobiliario: $18,000,000 COP (vida útil: 4 años). Incluye mesas, sillas y escenarios desmontables.
- Software y marketing digital: $13,000,000 COP (costo anual). Herramientas para gestión de eventos, publicidad en redes y CRM.
- Vehículo comercial: $70,000,000 COP (vida útil: 7 años). Necesario para el transporte de equipos y logística de eventos.
- Inversiones diferidas: $25,000,000 COP. Destinadas al lanzamiento, capacitación del equipo y estrategias de posicionamiento.
Costos Fijos y Variables:
- Costos fijos mensuales: incluyen salarios, alquiler, mantenimiento, software y publicidad recurrente.
- Costos variables: dependen del tamaño de los eventos (pequeño, mediano, grande). Los costos de catering, alquiler de espacios, personal adicional y transporte varían en función de la magnitud del evento.
3. Estructura de los Flujos Financieros
Flujo de Inversión: Se incluyen los activos fijos y gastos diferidos en un esquema de depreciación según la vida útil de cada activo. La depreciación anual permite distribuir el impacto de la inversión inicial en varios años, facilitando la evaluación de la rentabilidad.
Flujo de Operación: Se calculan los ingresos proyectados considerando una ocupación del 70% de la capacidad de tres eventos por semana. Los costos variables se determinan según el tipo de evento y su magnitud. Se espera que las ventas crezcan a un ritmo del 6% anual.
Flujo Neto de Caja: Se elabora el flujo neto de caja para el primer año de ejecución y los cinco años de operación, incorporando la depreciación de activos y ajustes en el capital de trabajo. Además, se consideran escenarios financieros donde se analiza el impacto de la inflación y posibles ajustes en la tarifa de los eventos.
...