Evidencia: Foro "Legalizacion De Una Empresa"
luhin1239 de Marzo de 2015
589 Palabras (3 Páginas)461 Visitas
Evidencia: Foro "Legalizacion de una empresa"
Elaborado:
Teniendo en cuenta que la señora María tiene una venta informal de empanadas y debido a la gran demanda de su producto ella ha decidido constituir legalmente su empresa, con base a esta información y apoyándome con el material de apoyo podremos contestar los siguientes objetivos:
1-La opción de empresa que puede crear:
-es de actividad comercial ya que son las empresas que se dedican a la compra y venta de productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del comprado teniendo en cuenta que ella está vendiendo productos que son las “empanadas”.
-Podemos tener en cuenta que por su tamaño es una microempresa debido a que cuenta con menos de (10) trabajadores 0, y sus actitos totales son menos de 500 SMLMV.
- por su origen de capital, podemos decir que es una empresa privada ya que el capital proviene de personas particulares, en este caso de la señora María.
- es empresa unipersonal ya que está constituido por una sola persona.
-por su función social es con ánimo de lucro ya que se constituye la empresa con el propósito de ganar utilidades.
2-Los pasos que debe de seguir la señora maría para crear dicha empresa son:
-ir a la cámara de comercio de Bogotá lo cual debe de verificar el nombre si hay disponibilidad, diligenciar formulario de registro y matricula pagando el valor correspondiente, diligenciar el anexo de solicitud del NIT ante la DIAN.
-ir a la notaria para obtener la escritura pública, de ser necesario presentarla a la cámara de comercio de Bogotá.
- ir a la DIAN para inscribir el RUT “registro único tributario” y obtención del NIT ”número de identificación tributario”.
-ir a la secretaria de HACIENDA para obtener los permisos necesarios de Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad.
-como toda empresa debe de tener un reglamento de trabajo por lo cual debe de empezar a constituirlo y a registrarlo ante la cámara de comercio de Bogotá
3-Los riesgos que ella enfrentaría si delega a un intermediario el proceso de creación de Su empresa son:
-Que los datos a registrar queden mal diligenciados y pierda beneficios. - no se debe dejar información importante a otras personas si no asesorándose con gente profesional sin mostrarle la idea de negocio.
- El intermediario podría colocar la empresa a nombre de él robándole la idea de negocio. - que haga un fraude cambiando papeles importantes como los que son los de notariado y poniendo el nombré de otros socios.
Aquí les dejo una imagen que me llamo la atención de cómo actuar, planificar, hacer y verificar. espero que les guste y les haya gustado mi trabajo.
Aquí anexo unos link donde pude obtener información y material extra del trabajo.
Bibliografia
http://es.slideshare.net/lozanoreyes/proceso-de-legalizacin-de-una-empresa-en-colombia-9926064
http://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Inicie-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa
http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-361031-dt-content-rid-203101_1/institution/semillas/12310018_4_VIRTUAL-2015/Material/Documentos/Actividad%20_Aprendizaje1/Semana%201.pdf
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-360955-dt-content-rid-202766_1/institution/semillas/12310018_4_VIRTUAL-2015/Material/Apoyo/Actividad%20_Aprendizaje1/Tipos%20de%20sociedades%20en%20Colombia%20-%201.pdf
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-360954-dt-content-rid-202778_1/institution/semillas/12310018_4_VIRTUAL-2015/Material/Apoyo/Actividad%20_Aprendizaje1/Ley%201258%20de%202008-%201.pdf
...