ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exposición. Tipos de recursos de una empresa


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2023  •  Ensayos  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 2

Exposición.

Los recursos de una empresa son todos los elementos necesarios para llevar a cabo las operaciones cotidianas y lograr las metas establecidas. Pueden ser máquinas, programas de computadora, dinero o personas.

Los recursos de una empresa están presentes desde el proceso de planeación, en la producción y en la distribución del producto o servicio y son indispensables para llevar a cabo las funciones diarias. Esto también incluye herramientas digitales que te ayuden a administrar temas financieros de la empresa con mayor facilidad. Manejar bien todos los recursos es parte clave del buen funcionamiento de un negocio.

Tipos de recursos de una empresa

Recursos humanos

Aquí se consideran los trabajadores sin importar la función que desempeñen y el puesto que tengan. Aunque las personas forman parte de los recursos tangibles, su talento, conocimiento y experiencia son elementos intangibles importantes para entender cuáles son los recursos con los que cuenta una empresa, pues forman parte de las operaciones cotidianas y ayudan a administrar el resto de los bienes.

Recursos materiales

Son los muebles e inmuebles que forman parte del patrimonio y se usan para planear, elaborar y hacer llegar al cliente el producto o servicio. Es decir, almacenes, tiendas, computadoras, vehículos y herramientas de trabajo.

Recursos tecnológicos

Esta parte incluye programas de computadora, sistemas digitales de organización, monitoreo y seguridad y la información que proporcionan.

Recursos financieros

Es decir, la cantidad de dinero que suman todos los bienes tangibles de la empresa más el financiamiento para mantener las operaciones, como acciones, ingresos, efectivo y herramientas crediticias.

Recursos Intangibles. Los recursos intangibles de una empresa son aquellos que no tienen apariencia física y no se pueden medir o cuantificar, pero influyen indiscutiblemente en su valor. Recursos intangibles pueden ser el valor de marca, la experiencia o conocimiento que atesora.

Sujeto y campo

El sujeto se refiere a la persona o grupo responsable de llevar a cabo el plan o proyecto. El sujeto puede ser un individuo, un equipo de trabajo, una organización o cualquier entidad encargada de ejecutar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. El sujeto es quien toma decisiones, coordina las actividades y asigna los recursos necesarios para la implementación del plan.

Por otro lado, el campo en la planificación se refiere al ámbito o área de trabajo en el que se desarrolla el plan. El campo puede estar relacionado con un sector específico, como el campo de la educación, la salud, la tecnología, el medio ambiente, entre otros. El campo determina las características y particularidades del plan, ya que pueden existir factores que influyan en su desarrollo y modifiquen la planificación inicial. Es importante que la planificación se adecue a las necesidades y características del campo en el que se va a implementar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (30 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com