ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Corporativas

1612914 de Septiembre de 2012

478 Palabras (2 Páginas)1.566 Visitas

Página 1 de 2

Finanzas corporativas

Concepto. Es un área de las finanzas que se centra en la forma en la que las empresas pueden crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros.

Objetivo. Su objetivo, es maximizar el valor para los accionistas o propietarios.

Importancia. Las finanzas están firmemente relacionadas con otras dos disciplinas: la Economía y la Contabilidad. A partir del objetivo básico de las finanzas corporativas que es maximizar el valor o la riqueza para los accionistas o propietarios, se centra en medir la contribución de una determinada decisión al valor del accionista.

Existen cuatro tipos de decisiones:

• Las decisiones de inversión, que se centran en el estudio de los activos reales (tangibles o intangibles) en los que la empresa debería invertir.

• Las decisiones de financiación, que estudian la obtención de fondos (provenientes de los inversores que adquieren los activos financieros emitidos por la empresa) para que la compañía pueda adquirir los activos en los que ha decidido invertir.

• Las decisiones sobre dividendos, debe balancear aspectos cruciales de la entidad. Por un lado, implica una remuneración al capital accionarial y por otro supone privar a la empresa de recursos financieros.

• Las decisiones directivas, que son las decisiones operativas y financieras del día a día.

Administración Financiera

Concepto. El autor Oscar G. Montalvo la define de la siguiente manera: La Administración Financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la atención central de las organizaciones con fines de lucro. En este ámbito empresarial, la administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de:

1. La Inversión

2. El Financiamiento

3. La Administración de los Activos

La administración financiera es una parte de la ciencia de la administración de empresas que estudia y analiza, como las organizaciones con fines de lucro pueden optimizar:

1. La adquisición de activos y la realización de operaciones que generen rendimiento posible.

2. El Financiamiento de los recursos que utilizan en sus inversiones y operaciones, incurriendo en el menos costo posible determinando como y cuando devolverlos a los acreedores, y retribuir a los inversores con ganancias en dinero y en bienes de capital.

3. La Administración de los activos de la organización.

Objetivo. Maximizar la riqueza del inversor y minimizar el riesgo de resultados desfavorables. Para evaluar el nivel del desempeño de la gestión financiera se dispone de indicadores como la liquidez, endeudamiento, rentabilidad, cobertura y apalancamiento, que le permiten evaluar y controlar el proceso de Administración financiera mediante diagnósticos periódicos.

El tema central de la Administración Financiera es la utilización de recursos de dinero para invertir, financiar, pagar a los inversores y administrarlos eficientemente en forma de activos.

Diferencias

Finanzas corporativas

Administración Financiera

Busca maximizar el valor de accionistas y propietarios

Busca maximizar el valor de accionistas y propietarios y minimizar los riesgos de resultados desfavorables

Se encuentra relacionada con la economía y contabilidad

Se relaciona con la administración de empresas

Se interesa mas por remunerar a sus inversionistas

Realizar sus inversiones y operaciones al menor costo

Se toman decisiones

Se realizan las acciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com