Formulas De Inventario
cesarsanjose5 de Marzo de 2012
450 Palabras (2 Páginas)900 Visitas
trabajo que brinda informacion acerca de los calculos y formas de procedimiento de inventariosExplicó cómo el proyecto presente a lo largo de toda la carrera, combinado con otras actividades más estructuradas, permite una mayor iniciativa y capacidad de investigación en las y los estudiantes. Además, “los enseña a problematizar y a vincularse con la realidad; a verla críticamente y en el transcurso de la carrera a ir vinculando y aplicando la teoría con la práctica; e ir enriqueciendo el aspecto teórico para que sea innovador y produzca un cambio positivo sistematizado”.
Entre otros aspectos, señaló las cuatro fases que lleva implícito el proyecto, como lo son la planificación, ejecución, interpretación y comunicación de los resultados. Asimismo, la transdisciplinariedad o visión integradora con otros saberes y conocimientos -fuera del área profesional - que enriquecen la comprensión del problema o la realidad que se estudia.
Por su parte, Gabriela Angulo, docente del Instituto Pedagógico de Caracas (Upel), disertó sobre “Paradigma crítico, investigación - acción”, que es un método que investiga la realidad para transformarla y darle la verdadera importancia a los actores sociales en los procesos de producción de conocimiento y de cambio.
“Con el método del paradigma crítico hemos podido no solamente resolver los problemas que encontramos en nuestra práctica educativa, sino que también hemos podido transformarnos a nosotros mismos como educadores y cambiar la perspectiva con la cual fuimos formados, que sirvió para algunos avances, pero que estaba trabando nuestra praxis educativa en otras áreas. Hemos ido aprendiendo investigando, asumimos otro desempeño docente a partir de la investigación”.
La docente conversó también sobre las características de este proceso, entre las cuales se destacan la permanente observación, planificación, ejecución de la planificación y la reflexión, presente en todo momento, no sólo para el investigador sino también para los investigados.
Nomina Docente: 2011 - III
NONBRE CEDULA FECHA DE NACIMIENTO
CESAR SAN JOSE 9.964.469 16 – 04 - 1969
JOEL JOSE QUIJADA RODRIGUEZ 10.218.407 14 – 08 - 1969
ALEX CARLOS VILLAROEL 11.970.393 06 – 03 - 1971
JESUS ANTONIO MENESES ADRIAN 16.256629 31 – 03 - 1983
ORGELIS RITA GARCIA CORDOVA 17.407.400 27- 05 - 1987
LEONOR MARÍA FANNOUN FERMÍN 15.788.357 23 - 12 - 1981
CANELLYS DEL VALLE RODRIGUEZ 14.290.553 26 – 11 - 1979
JONALIS DEL VALLE MANEIRO PINTO 7.134.713 03 - 10- 1970
DANIEL INGNACIO MORON HERNANDEZ 5.611.545 27 - 11- 1955
MARIA ESTELA BOFFELLI TORRES 15.629.076 28 – 10 - 1983
ANGEL DAVID CRESPO URBAEZ 17.720.560 07-01-1988
SECCION 01 (Trayecto IV: Trimestre I) periodo 2012 - I
MATERIA DOCENTE
INVESTIGACION DE OPERACIONES JESUS MENESSES
AUDITORIA Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ANGEL CRESPO
SOCIOPOLITICA LEONOR FANOUNN
DESARROLLO WED I CESAR SAN JOSE
PROYECTO IV ALEX VILLAROEL
LINUX II ANGEL CRESPO
SISTEMAS II MARIA ESTELA BOFELLI
SECCION 09 (Trayecto I Trimestre II Periodo 2012 –I NUEVO INGRESO
MATERIA DOCENTE
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR JESUS MENESES
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION ALEX VILLAROEL
FORMACION SOCIO POLITICA I DANIEL MORON
DEPORTE ARTE Y RECREACION ALEX VILLAROEL
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICA JONALIS MANEIRO
MATEMATICAS II ORGELIS GARCIA
OPEN OFFICE I (ELECTIVA) CESAR SAN JOSE
...