ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fortalezas Y Debilidades De Gruma

Jerrymansito24 de Octubre de 2011

604 Palabras (3 Páginas)6.300 Visitas

Página 1 de 3

FORTALEZAS: GRUMA

1. Es el mayor productor de tortillas y harina de maíz a escala mundial

2. La tecnología utilizada en las plantas para la transformación del grano en harina de maíz.

3. Exporta a más de 100 países alrededor del mundo.

4. Tiene operaciones en Estados Unidos, Venezuela, Centro América, Europa, Asia y Oceanía

5. Cuenta con programas de calidad total

6. Tiene mejor tecnología de información disponible.

7. Posicionamiento de mercado Con el paso de los años Gruma se ha ido posicionando de una manera dominante en los mercados claves, los cuales tienen un gran potencial de crecimiento, y uno de los principales

8. motivos es el incremento de la popularidad de la comida mexicana.

9. Un enfoque centrado en el servicio a clientes.

10. Cuenta con indicadores de eficiencia y utilización de activos para fortalecer su estructura financiera.

11. Tiene la suficiente capacidad instalada en la mayoría de las subsidiarias.

12. Continua expansión e introducción en nuevos mercados potenciales de venta y crecimiento,

13. Ha utilizado como estrategia la adquisición de plantas locales que posteriormente son adecuadas, mejoradas y equipadas con su propia tecnología.

14. Hay gran demanda por productos de este tipo.

15. Gran posicionamiento publicitario.

16. Red de distribución La red de distribución con la que cuenta, principalmente en Estados Unidos y Venezuela, es muy importante, ya que al tener un sistema bien establecido pueden distribuir sus productos con mayor eficiencia y calidad, así como otros productos que le ayudan a bajar los costos.

17. Tecnología propia Posee la tecnología más avanzada del mercado, que ha sido desarrollada a través de los años debido a la inversión en investigación y fabricación de mejores máquinas, lo que le ayuda a ser más eficiente en su producción y ser la número uno en la mayoría de los mercados en que incursiona.

18. Fortaleza Financiera Las finanzas de GRUMA han mejorado durante este último trimestre debido a la obtención de un crédito sindicado, el cual le permitió una reestructuración de su deuda y mejorar el costo de la misma.

Debilidades GRUMA

1. Los precios de su materia prima (maíz y trigo), el cual puede reducir el margen de operación de la empresa y sus resultados.

2. El precio del gas, como fuente de energía para su proceso de transformación.

3. Los cambios económicos y políticos de los países en los que opera.

4. Sus flujos provienen primordialmente de sus subsidiarias en el extranjero.

5. Otra de las debilidades de la empresa que puede llegar a afectar su desempeño operativo es una depresión de la economía mexicana.

6. El incremento de la producción informal de la tortilla con el método tradicional de masa húmeda.

7. El deterioro de la situación política en Venezuela: Cualquier evento negativo puede reducir la contribución de la subsidiaria en Venezuela, la cual opera en un sector muy sensible, ya que el gobierno puede fijar el precio de la tortilla, restringir las materias primas o expropiar las compañías.

8. Riesgo por tipo de cambio: Al ser una empresa principalmente internacional, Gruma asume riesgos por posibles depreciaciones de las monedas de cada país en donde tiene ventas.

9. Falta de capacidad de expansión en EE UU: La demanda en el mercado estadounidense está creciendo y existe un posible riesgo si se llega a presentar insuficiencia en la capacidad instalada de la harina de maíz en dicho país ya que se está trabajando al límite.

10. Sucesión de la administración: Aunque Roberto González, el actual presidente del consejo de administración y fundador de la compañía, es una persona muy capaz, tiene ya 73 años de edad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com