Tabla de Contenido
Introducción…………………………………………………………………………………...3
Enunciado……………………………………………………………………………………..4
Solución…………………………………………………………………………………….....5
Conclusión…………………………………………………………………………………….7
Bibliografía……………………………………………………………………………………8
Introducción
El análisis DAFO: es una herramienta de diagnóstico para un momento determinado a realizar a una empresa, una organización, proyecto, producto, servicio e incluso de una persona.
Está basado en un estudio de sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y sus características externas (Amenazas y Oportunidades).
- En el análisis interno: se definen las fortalezas y debilidades: En esta situación se hace una revisión en cada una de las áreas de la empresa buscando información acerca de las falencias que podamos tener para poderlas convertir en oportunidades
- En el análisis externo: se definen Tanto las Amenazas como las Oportunidades pertenecen al mundo exterior a la empresa pero deberían ser tenidas en cuenta bien para superarlas, en el caso de las amenazas, o bien para aprovechar las oportunidades que brinda el mercado exterior.
Enunciado
Marketing Internacional
El plan de mercadeo de la empresa para llegar a mercados internaciones debe establecer las estrategias de entrada, y depende de factores como:
- El análisis DAFO
- Capacidad económica de la empresa
- Nivel de participación y compromiso de la empresa en las actividades de marketing.
[pic 1]
Selecciona el producto de una empresa de tu interés y lleva a cabo un análisis DAFO sobre él.
SOLUCIÓN:
El producto o productos que tomare como referencia para el análisis DAFO son productos de una empresa o asociación denominada AGROFAGUA que creamos con un grupo de personas dedicadas a recuperar la producción limpia de productos de primera necesidad agropecuarios como: ( hortalizas, frutas, verduras, huevos, y productos procesados en el sector.
Análisis Interno | Análisis Externo | Debilidad * Falta de experiencia: No tener los conocimientos suficientes en comercialización de estos productos en los diferentes mercados. * Necesidad de especialización: por lo cual debemos capacitarnos y buscar apoyo con entidades como Centro Nacional de Aprendizaje y otras entidades. * Falta de publicidad: Aprender a utilizar los distintos medios de comunicación como redes sociales y otros para darnos a conocer. * Falta de recursos económicos: La falta de estos recursos no se ha podido hacer un centro de acopio para mayor control y disponibilidad de producto. * Manejo de precios: Al no tener experiencia no se han fijado los precios acordes al mercado | Amenaza * Competencia: Los cultivos tradicionales que tiene todo el mercado son nuestra mayor amenaza por los bajos precios que manejan. * Hábitos alimenticios: las personas sobre todo los jóvenes y niños están acostumbrados a comidas rápidas, dejando atrás los alimentos saludables, por lo cual tendremos que analizar las costumbres y culturas de las diferentes comunidades internas y externas motivándolos para tener hábitos saludables. * Crisis económica: La subida de los precios en la canasta familiar es considerable, por lo que el dinero no alcanza para cubrir todas las necesidades y se opta por productos a bajos precios o el no consumo de los mismos. |
Fortaleza * Motivación: Tenemos mucho interés en recuperar la agricultura limpia y sacar nuestros productos al mercado local * Innovación: Nuestros productos brindaran una mayor satisfacción a nuestros clientes ya que se han cultivado en nuestras propias huertas sin productos químicos. * Buena comunicación del equipo de trabajo: Todos trabajamos tras un mismo propósito y el consumidor final es nuestro objetivo, es por eso que estamos en constante comunicación para no dejar pasar una necesidad. |
Oportunidad * Venta directa: Tendremos una conexión directa con el cliente, así podremos conocer sus costumbres, necesidades y mayor rentabilidad del producto al no tener intermediarios. * Facilidades para el cliente: Llevaremos nuestros productos y servicios hasta su domicilio y tendrá la posibilidad de utilizar los distintos medios disponibles de atención al cliente para realizar su pedido sin salir de su casa. * Diferenciación de la competencia: Nuestros productos son cultivados en nuestro mismo territorio a la vista de los clientes, manejado unas buenas prácticas agrícolas sin insecticidas o abonos químicos, con mayor valor nutricional mejorando la salud de nuestros clientes y familiares. * Aportes a la comunidad: Tendremos una comunidad auto sostenible, enseñando a nuestros hijos a explotar los recursos que tenemos y no tener dependencias de mercados exteriores. |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|