GESTION DE LA INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
Francisco InostrozaInforme21 de Noviembre de 2022
474 Palabras (2 Páginas)127 Visitas
EVALUACIÓN INICIAL
UNIDAD I
Aspectos generales sobre el emprendimiento
Francisco Inostroza Lara
Profesora: Edith Carola Ubilla Briones
UNIACC
Facultad de Administración
MBA
GESTION DE LA INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
20 de Noviembre de 2022
1. Instrucciones de la evaluación
De acuerdo al recurso inicial de la Unidad y a su experiencia personal y profesional, desarrolle lo siguiente de manera precisa y clara (respalde su respuesta utilizando referencias APA):
- Desarrolle un breve ejemplo que represente la cultura emprendedora en Chile
Desde mi experiencia en el desarrollo de proyectos creativos en Industrias creativas, puedo afirmar que la necesidad no satisfecha, genera en algunos el ímpetu de buscar soluciones, esa es la base inicial del emprendimiento, pero el que alguien logre desarrollar una solución con un servicio o producto aplicando una metodología o una sistematización, a mi parecer lo genera el entorno.
Chile al ser un país que de base subvenciona la producción económica, por tanto tiene por misión generar oportunidades para la generación de empresas, con leyes que permiten este crecimiento con medidas legislativas y medidas de apoyo, con sus diversos ministerios y las corporaciones que instrumentalizan línea de acción, como Sercotec, Corfo, Sernatur, entre otros.
Gracias a este incentivo estatal y también privado puedo afirmar que gran parte de los chilenos tendría la capacidad de emprender e innovar. Solo es cuestión de saber dónde buscar el apoyo adecuado para crecer.
Un buen ejemplo de que nace desde esta premisa donde la necesidad provoca el cambio, lo encontramos en el caso de “La empresa social 1 Komunidad, fundada por Alejandra Mustakis, Melyna Montes y Macarena Cortés, involucra a personas de diferentes oficios para impulsar el talento juvenil del barrio Bajos Mena, Puente Alto.”
Melyna Montes activista comunicadora desde su necesidad de generar un cambio de la visión de la comunidad de Bajos de Mena, mediante la comunicación de los emprendimientos (Bajos de Mena TV y La Vitrina TV, ambos canales digitales y comunales) y promoviendo los talentos de sus vecinos. Bajo estos emprendimiento gana el Premio Mujer Impacta 2021, galardón que tiene como objetivo reconocer a mujeres que marcan la diferencia en la vida de distintas comunidades a través de sus iniciativas y que actualmente la impulsa a nuevos desafíos como la formar de 1ko, que produce y trabaja con textiles de vecinas y con jóvenes grafiteros, que ahora venden los productos de la comunidad en la empresa retail Falabella y en su propia web, www.1ko.cl
Todo logrado gracias a su visión y proyección de ver aspectos positivos laborales de su comunidad y proyectándolos, junto a una perseverancia.
Grajeda, G. (16 de febrero de 2022). El caso Chile: Cultura de emprendimiento e innovación. www.win.gt. https://win.gt/ecosistema/chile-cultura-de-emprendimiento-e-innovacion/
Launch Coworking. (26 de agosto 2018). HABLEMOS DE CULTURA EMPRENDEDORA. ¿DE QUÉ VA TODO ESTO?. https://www.launchcoworking.cl/hablemos-de-cultura-emprendedora-de-que-va-todo-esto/?gclid=CjwKCAiAvK2bBhB8EiwAZUbP1HicRfZtsCj2fOC2a71hWGoqlkkTijNzrUU4DU0P9qh_8MH-xvmL4hoCj6kQAvD_BwE
Diario Sustentable. (24 de febrero 2022). Tejedoras de Bajos de Mena lanzan colección de productos de decoración en Falabella Tejedoras de Bajos de Mena lanzan colección de productos de decoración en Falabella. https://www.diariosustentable.com/2022/02/tejedoras-de-bajos-de-mena-lanzan-coleccion-de-productos-de-decoracion-en-falabella/
https://www.1ko.cl/
...